Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:55:50 horas

REDACCIÓN Martes, 19 de Febrero de 2019

TRES MESES CONSECUTIVOS DE AUMENTO

La ocupación hotelera mejora en enero en Alicante y la playa

El primer mes de 2019 ha tenido un comportamiento positivo para los hoteles y alojamientos turísticos de Alicante en términos de ocupación. Así, el área metropolitana de Alicante ha situado la tasa de ocupación de enero en el 56,6%, 1,7 puntos porcentuales por encima del valor alcanzado para el mismo mes de 2018.

El buen dato de ocupación en hoteles y alojamientos turísticos de Alicante también ha caracterizado la dinámica de enero en el conjunto de la provincia, que ha logrado una tasa de ocupación del 53,8%, frente al 49,9% registrado un año atrás. Con enero, son tres meses consecutivos de incrementos mensuales de ocupación, según datos de la Asociación Provincial de Hoteles y Alojamientos Tutísticos de Alicante (APHA).

 

Por zonas turísticas, el valor más favorable se ha alcanzado en los establecimientos de Elche, que han llegado al 67,6%. También son notables los datos de Alicante centro, que consiguen una ocupación del 55% o los de los establecimientos de Playa de San Juan, con un 51,5%. Las cifras más modestas han tenido lugar en playas de la provincia, que se ha conformado con un 44,9% y los alojamientos de interior, con un 37%.

 

El análisis por procedencias describe una demanda internacional que ha concentrado el 63,5% de los turistas alojados en la ciudad de Alicante, mientras que los nacionales han supuesto el 36,5%. Entre los extranjeros, destacan los llegados de Reino Unido, que suponen el 24%; los venidos de Argelia, que son el 6,4%; los de Francia, un 5,8%; los de Alemania, el 5,7% o los de Italia, que son el 5%.

 

De los turistas procedentes del resto de España, los más numerosos son los de la Comunidad Valenciana, que suponen un 29,1%, los de la Comunidad de Madrid, que llegan al 23,9%, los de Cataluña, que son el 12%, los andaluces, que son un 7,8% o los castellanos manchegos, que llegan al 4,8%.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.