Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
ALICANTE
Una red de sensores ayudará a conservar Torre Juana

La Fundación Santa María la Real ha instalado una red de sensores en Torre Juana, un edificio del siglo XVI situado en Alicante, declarado Bien de Interés Cultural y gestionado por IT&IS, para mejorar la gestión y la conservación preventiva de este bien que hoy alberga un vivero de empresas.
La Fundación Santa María la Real y la empresa alicantina IT&IS han alcanzado un acuerdo por el que la entidad cultural con sede en Aguilar de Campoo (Palencia) ha incorporado Torre Juana, en Alicante, a su plataforma tecnológica para facilitar su conservación y gestión, según ha informado en un comunicado.
De este modo, los gestores de Torre Juana, la empresa IT&IS, tendrán acceso a un panel interactivo de control desde el que podrán visualizar online, de forma rápida, sencilla y muy visual la situación en la que se encuentra la torre.
Para ello técnicos de la Fundación Santa María la Real han instalado una red de sensores de temperatura, humedad relativa, luminosidad, detección de xilófagos, presencia y estructurales en las caballerizas, la capilla y la propia torre.
La información que recogen se envía a un servidor central y es procesada e interpretada gracias al sistema desarrollado por la Fundación, que no solo ofrece datos objetivos, sino un conocimiento preciso del estado de cada área.
Incluso está programado para que en el panel de control puedan saltar alarmas de aviso, cuando se detecte una situación de riesgo o emergencia.
Así se podrá saber, por ejemplo, si hay un exceso de humedad, si la radiación está afectando negativamente a un determinado espacio, si hay grietas activas o si la presencia de insectos xilófagos, como carcoma o termitas, supone un riesgo para la estructura o los bienes que alberga Torre Juana.
De esta forma IT&IS podrá gestionar mejor esta antigua torre de la huerta alicantina, construida en el siglo XVI y transformada hoy en vivero empresarial.
La actuación servirá, además, como ventana para mostrar en Alicante y en la zona de Levante la experiencia de la Fundación Santa María la Real en el ámbito del estudio, restauración, conservación y difusión del patrimonio.
Una trayectoria que se concreta en más de medio millar de intervenciones en bienes patrimoniales y que en los últimos años se ha centrado en la aplicación de las nuevas tecnologías a la conservación preventiva y la gestión inteligente del patrimonio.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153