Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

REDACCIÓN Miércoles, 13 de Febrero de 2019

CAPITAL GASTRONÓMICA DEL MEDITERRÁNEO

Alicante: un año en el eje mundial de la gastronomía

Alicante reunirá el próximo 11 de marzo a representantes de los países miembros de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo para celebrar su asamblea anual, integrada por España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria.

El presidente de la Diputación de Alicante, César Sánchez, y el de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, han presentado hoy, en rueda de prensa, las actividades que se enmarcan dentro de la designación de Alicante como 'Capital Gastronómica del Mediterráneo 2019'.

Diversas son las propuestas que se han organizado a lo largo de todo el año para poner en valor la cocina y los productos autóctonos del territorio alicantino y para convertirlo en el epicentro mundial del sector agroalimentario y de la restauración.

Congresos, conferencias, encuentros culinarios, degustaciones, intercambios culturales y un sinfín de acciones más componen el calendario previsto, con la implicación de diferentes instituciones, cocineros alicantinos y empresas del sector.

Uno de los eventos será la asamblea anual de la Academia de Gastronomía del Mediterráneo el próximo 11 de marzo.

A la cita acudirán presidentes y representantes de los países que conforman este ente (España, Portugal, Francia, Italia, Grecia, Líbano, Turquía y Siria).

Sánchez ha manifestado que "este año la gastronomía alicantina se ha internacionalizado más que nunca gracias a una amalgama de iniciativas que han confluido en nuestro territorio y han propiciado que la provincia se convierta en el centro de la cocina mundial".

"Si a eso unimos las 15 Estrellas Michelín repartidas en once de nuestros establecimientos, podemos estar orgullosos de ser uno de los pocos rincones europeos con tanto talento", ha dicho.

"Esta asamblea anual nos permitirá abrir un canal de comunicación gastronómico con estos países, al tiempo que nos ofrecerá la posibilidad de mostrarles nuestras bondades culinarias, paisajísticas y culturales", ha concretado.

También ha resaltado que "el sector turístico y de la restauración es esencial para nuestra economía, para nuestro desarrollo y para nuestra visibilidad internacional, ya que no solo estimula la creación de empleo durante todo el año, sino que también propicia una cantera de talento, tanto de grandes maestros de la cocina como de jóvenes promesas".

"Ellos consiguen, con su sello personal, prestigiar la calidad de nuestros restaurantes, al tiempo que nos convierten en un destino único", ha destacado.

Entre los eventos que conforman esta capitalidad destacan un Congreso Científico sobre Salud y Dieta Mediterránea, salones temáticos de los productos con denominación de origen de Alicante, un encuentro internacional de chefs mediterráneos o la convocatoria de los Juegos Mediterráneos de la Gastronomía, ha avanzado Ansón.

Además, está prevista la celebración de una cena virtual en la que se intercambiarán multitud de platos y recetas típicas de los países del arco mediterráneo, así como una sesión de GastroCinema.

En este proyecto se han volcado las cámaras de Comercio de la provincia, las universidades, el Ayuntamiento de Alicante y otros organismos oficiales.

Además de la 'Capitalidad Gastronómica del Mediterráneo 2019', la provincia también ha sido nombrada recientemente como sede permanente de la 'Academia de Gastronomía del Mediterráneo', junto con la ciudad de Beirut, y se convertirá de nuevo a finales de este mes en el escenario de la segunda edición de 'Alicante gastronómica', del 22 al 25 de enero en IFA.

Será allí donde se presente el documental 'Alicante. Herencia mediterránea -Paisajes infinitos en el plato-', elaborado por el departamento de Imagen y Promoción de la Diputación. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.