Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Una masía del siglo XVII será la sede de la UA en Calpe

Una masía del siglo XVII acogerá la sede de la Universidad de Alicante (UA) en el municipio de Calpe, donde se prevé ofrecer un amplio contenido de actividades, tanto culturales como de formación e investigación, en el próximo curso.
El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, y la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calpe, Ana Sala, han suscrito hoy el convenio de creación de la nueva extensión universitaria en esa localidad, según un comunicado de la institución académica.
La firma del acuerdo ha tenido lugar en el despacho rectoral, en un acto en el que también han estado presentes la secretaria general de la UA, Esther Algarra, y el vicerrector de Cultura, Deportes y Lenguas de esta institución académica, Carles Cortés.
Palomar ha destacado que, "para la UA, tener una sede en Calp es una oportunidad extraordinaria" que les "permite abrir, todavía más", su actividad y contenidos en el territorio y a la sociedad alicantina.
"Es muy importante que sea Calp quien defina sus necesidades a partir de las singularidades que le son propias. A partir de las cuales podremos definir mejor los contenidos de las actividades que hay que desarrollar en el municipio para que estas tengan repercusión en el tejido social y económico", ha explicado el rector de la UA.
La nueva sede universitaria se ubicará en la masía de la Casa Nova, donde compartirá espacio con el Campus de Excelencia Empresarial, una edificación del siglo XVII que tiene diferentes espacios y plantas para acoger las diferentes actividades de formación, investigación o culturales que se programarán.
La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Calpe ha mostrado su satisfacción porque esta localidad "sea finalmente sede universitaria" y ha añadido: "con este acuerdo, ahora tendremos una programación estable a lo largo del año que nos permitirá desarrollar actividades que beneficiarán a toda la población".
El acuerdo de creación de la Sede Universitaria de Calpe prevé la creación de una comisión de seguimiento que hoy ya se ha reunido y en la cual han participado el vicerrector de Cultura, Lengua y Deportes Carles Cortés y el coordinador técnico de los cursos de verano de la UA, Hèctor Rubio, por parte de la UA, y Ana Sala y el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Calpe, Francesc Joan Monjo.
Una reunión en la que se han definido las primeras actuaciones de cara a la puesta en marcha de la nueva extensión universitaria, según fuentes de la UA.
Cortés ha manifestado que esperan que este verano puedan "presentar la programación de la nueva sede con vistas al próximo curso, con un amplio contenido de actividades, tanto culturales como de formación e investigación".













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208