Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 20:49:40 horas

REDACCIÓN Lunes, 11 de Febrero de 2019

POR DAÑOS METEOROLÓGICOS

El Consell pedirá rebajas en el IRPF al sector agrario

El Consell ultima con el sector agrario un informe sobre el impacto que los daños meteorológicos han causado en las cosechas valencianas para solicitar a través del Ministerio de Agricultura una rebaja en los módulos del IRPF de los productores afectados, han informado fuentes de la Generalitat.

El informe aborda los deterioros de las cosechas de cereales, olivos y cítricos, aunque pone el foco en los afectados por los brotes de Xylella fastidiosa, para los que se demandará una excepción de los módulos de IRPF, y que se aplique un módulo específico para el níspero del 20%. 

La Generalitat ha realizado este nuncio tras la reunión que ha mantenido este lunes el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, con las organizaciones agrarias AVA-Asaja, La Unió, COAG-CV, UPA-PV, Fepac-Castellón, Asaja-Alicante y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias.

El documento incluirá con carácter conjunto y municipio por municipio las inclemencias meteorológicas del 2018 y su afección al rendimiento de las producciones agrarias y ganaderas, la reducción de los ingresos, los rendimientos y otras adversidades entre las que se incluyen las comerciales. 

Tanto el Consell como las organizaciones agrarias consideran que se debe solicitar al Ministerio de Hacienda una reducción de los índices de rendimiento neto, los llamados módulos, de un 30 % en cereales (cebada, trigo y avena) y de un 70 % en olivar en todos los municipios de la provincia de Castellón.

Asimismo, se pretende pedir un 30 % de la reducción de los cítricos en todos los municipios de la Comunitat, mientras que en la ganadería se solicitará una rebaja con los mismos parámetros de 2017. 

El informe ha sido elaborado a partir de los datos recopilados durante todo el año por las oficinas comarcales y las direcciones territoriales agrarias de la Conselleria, así como por los informes y tasaciones de Agroseguro, la información de la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) y de la SIAR de la Comunitat Valenciana y la información aportada por los sindicatos y las cooperativas. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.