Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

REDACCIÓN Viernes, 08 de Febrero de 2019 1

CONSELL

Creada la Red de Servicios Lingüísticos Valencianos

El pleno del Consell ha aprobado el decreto de creación y regulación de la Red Pública de Servicios Lingüísticos Valencianos. Este decreto tiene como objetivo determinar las actuaciones de los servicios que integran esta red, establecer los requisitos y compromisos para pertenecer a ella y regular el procedimiento de adhesión y exclusión.

Una de las finalidades de esta Red de Servicios Lingüísticos es reforzar la comunicación entre todos los ámbitos implicados, así como reunir los servicios lingüísticos de las entidades locales y de las universidades públicas en una estructura propia de la Generalitat, que favorezca el trabajo en red y genere la máxima rentabilidad en el proceso de normalización lingüística.

 

El decreto se desarrolla a lo largo de cinco capítulos, además de varias disposiciones finales. En el capítulo I se establece el objeto, la definición y la naturaleza de la Red, como conjunto organizado de entidades públicas titulares de servicios de planificación lingüística, con el fin de crear un espacio de trabajo y diálogo que permita compartir e intercambiar información, experiencias e intereses comunes para avanzar en la normalización lingüística.

 

El capítulo II regula los objetivos, la composición y el funcionamiento de la Red, integrada por la Generalitat, a través del departamento con competencia en materia de política lingüística, y las universidades públicas y entidades locales que se adhieran.

 

El capítulo III aborda el procedimiento y los requisitos para adherirse a la Red, así como los motivos y el procedimiento de exclusión, ya sea a petición de la entidad interesada o por incumplimiento de los requisitos.

 

El capítulo IV se refiere a los servicios lingüísticos valencianos de las entidades adheridas y a su compromiso para lograr el uso igualitario y normalizado del valenciano, en todos los sectores sociales.

 

Así, entre los compromisos asumidos por las entidades adheridas está el de promover e impulsar el uso del valenciano en el ámbito municipal y supramunicipal, organizar actividades y programas de dinamización y sensibilización lingüística, realizar tareas de asesoramiento lingüístico y sobre los derechos lingüísticos de la ciudadanía, así como promover el uso y la enseñanza del valenciano entre la comunidad universitaria.

 

El capítulo V regula la composición, la estructura y el funcionamiento del Consejo de los Servicios Lingüísticos Valencianos, órgano colegiado de gobierno de la Red. Los órganos que integran el Consejo son el Pleno, la Comisión Técnica del Consejo, y la Secretaría Técnica del Consejo.

 

Por último, el decreto prevé una modificación en el Decreto 73/2018, de 8 de junio, de creación del Consejo Social de las Lenguas, al añadir dos nuevas vocalías, en representación de las entidades locales y de las universidades públicas integradas en la Red Pública de Servicios Lingüísticos Valencianos.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

  • José Linares

    José Linares | Domingo, 10 de Febrero de 2019 a las 14:33:56 horas

    ¡Fascismo sectario lingüístico! ¡Que no te cambien la lengua!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.