Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
HLA VISTAHERMOSA
Pautas para evitar lesiones en la práctica de ejercicio físico

Los especialistas afirman haber una gran diferencia a la hora de afrontar una lesión entre personas que hacen deporte regularmente y las que no. En HLA cuentan con profesionales médicos que ayudan a la práctica de un deporte seguro tanto para iniciados como expertos.
Quedan menos de cuatro meses para el verano y mucha gente practica deporte intenso este tiempo para ponerse en forma de la forma más rápida. Pero esto puede provocar no pocos problemas. El Dr. Manuel Morales, coordinador del área de Traumatología de HLA Vistahermosa, ofrece soluciones para no sufrir lesiones derivadas de una práctica deportiva intensa tras mucho tiempo inactivos. Aspectos como intentar adelgazar realizando deporte intenso en poco tiempo es una forma equivocada de ponerse en forma. La idea es aprovechar estos buenos deseos para hacerlo de una forma organizada buscando resultados a medio y largo plazo”.
Para ello, asegura el facultativo, “contar con el asesoramiento de un profesional deportivo que trace un programa de ejercicios progresivos permitirá disfrutar de una actividad concreta con una regularidad, incremento sostenido de la intensidad y frecuencia que ayude a vencer la pereza”.
El sobrepeso es un factor de riesgo. Si se sufre sobrepeso, lo fundamental es acudir a un nutricionista que nos permita adelgazar sin arriesgar la salud y de una forma progresiva para no pasar hambre. El sobrepeso provoca un esfuerzo extra de las articulaciones, especialmente en cadera, rodillas y tobillos por lo que, si no es dirigido y no se cuenta con una musculatura bien preparada, puede ser una fuente de dolor intensa.
Las claves para poder realizar deporte sin poner en riesgo tus articulaciones serían:
- Calienta bien antes de empezar a hacer deporte. La clave es empezar el deporte calentando 10 minutos todas las articulaciones.
- Practica el deporte de forma progresiva. No trates de ponerte al nivel de otros que ya practican deporte desde hace tiempo.
- No fuerces los límites hasta no sentirte preparado. Si intentas ir muy rápido, te lesionarás y tendrás que volver a empezar.
- Practica el deporte que más te guste. Si no haces lo que te gusta un día dejarás de hacerlo.
- No lo tomes como una obligación. El deporte debe ser una afición y no un compromiso.
- Estira bien al acabar los ejercicios. Es importante para reforzar los músculos y amentar el rango de movimiento de las articulaciones.
Es importante contar con la ayuda de los profesionales adecuados que permita afrontar un cambio de calado de una forma más segura, rápida y eficaz. En HLA cuentas con profesiones nutricionistas y fisioterapeutas que necesitas para conseguir el éxito de esta puesta a punto.
La práctica generalizada del deporte no sólo ayudará a sentirse mejor y poder afrontar la vida con más energía, sino que permite al paciente abordar lesiones más preparado. El Dr. Morales afirma, en este sentido, haber una gran diferencia a la hora de abordar una lesión entre las personas que hacen deporte y las que no. Por eso, en las áreas de Traumatología del Grupo HLA siempre animamos a todos nuestros pacientes a empezar a hacer deporte”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116