Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 19:07:40 horas

REDACCIÓN Lunes, 04 de Febrero de 2019

ALICANTE GASTRONÓMICA

IFA convertirá Alicante en la capital de la gastronomía

El ADDA ha acogido la presentación de la segunda edición de Alicante Gastronómica, encuentro sobre estilo de vida Mediterráneo que se celebrará en IFA del 22 al 25 de febrero.

Chefs, profesionales del sector gastronómico, consejos reguladores, municipios, instituciones y productores se darán cita en 'Alicante Gastronómica, encuentro sobre estilo de vida Mediterráneo' que se celebrará en el Pabellón 1 de IFA entre el 22 y el 25 de febrero próximos. La segunda edición de este certamen crece. Más de 150 expositores se distribuirán en 15.548 metros cuadrados brutos. Además, participarán 25 ayuntamientos. 

 

El certamen está organizado por la Cámara de Comercio de Alicante y la Institución Ferial Alicantina (IFA), con el patrocinio de la Diputación de Alicante y del Patronato de Turismo de Costa Blanca, junto con la Generalitat Valenciana. El objetivo es triple: colocar a Alicante como capital mundial del estilo de vida mediterráneo, promover en el público acciones saludables y una alimentación sana basada en productos autóctonos y transmitir cultura y territorio a través de la gastronomía.

 

"La Costa Blanca se convertirá durante unos días en la capital europea de la gastronomía, porque somos un territorio de vanguardia en el que la cocina, la ciencia, el deporte y la salud conectan con nuestro estilo de vida”, ha manifestado el vicepresidente de la Diputación de Alicante, Carlos Castillo, durante la presentación del certamen en el ADDA. “Alicante es el legítimo representante de la Dieta Mediterránea por nuestros productos -líderes en exportación-, nuestra competitividad, nuestros profesionales y nuestro clima privilegiado”, ha señalado. 

 

“La Dieta Mediterránea es nuestra mejor tarjeta de presentación al mundo, porque nuestros productos son de primera calidad, tanto los de la huerta como los del mar, y nuestras recetas propias, unidas a otros platos de vanguardia, se han convertido en referencia internacional de la provincia”, ha señalado. 

 

La organización ha contado con un Comité de Expertos, compuesto por los 11 Estrellas Michelín de la provincia de Alicante, así como otras figuras relevantes de la gastronomía, que han propuesto contenidos y espacios para innovar en la experiencia de los visitantes, como actividades populares, actividades de competición, apoyar a los jóvenes cocineros de la provincia, o la degustación de la alta cocina a precios populares, con el objetivo de conseguir la universalización de la misma o tener en cuenta al sector profesional.

 

De todas estas propuestas, nace un programa de actividades en diferentes zonas donde el visitante podrá escuchar interesantes ponencias, degustar e incluso cocinar en directo junto a profesionales. Esta edición de Alicante Gastronómica pretende hacer que el público pase a la acción y sea parte activa del contenido.

 

Escenario “Made In Costa Blanca”

 

En el escenario “Made In Costa Blanca”, se podrá disfrutar de ponencias magistrales de la mano de grandes chefs como Quique Dacosta (Quique Dacosta, Denia, 3*), Rafa Soler (Audreys, Calpe, 1*), Cristina Figueira (El Xato, La Nucía, 1*), Tona Romans (Casa Pepa, 1*, Ondara) y Alberto Ferruz (Bon Amb, Jávea). 

 

También habrá diálogos a cuatro manos donde Estrellas Michelín presentarán a jóvenes promesas, dando a conocer al público el gran futuro del sector en la provincia. Así pues, veremos a Kiko Moya (L’escaleta, Cocentaina 2*), presentando a Jorge Moreno (Voraz, Alicante. Nominado Cocinero Revelación Madrid Fusión, 2019); Nazario Cano (El Rodat, Jávea 1*), compartiendo escenario con el joven Josep Palomares (Restaurante Xiri, Monovar); Jose Manuel Miguel (Beat, Calpe, 1*), con Kiko Lázaro  (Belvedere, Benidorm): MªJosé San Román (Monastrell, 1*) con MªJosé Martínez (Lienzo, Valencia); Ferdinando Bernardi (Orobianco, Calpe, 1*), con Maria Solivella (Ca la Toneta, Mallorca), entre otros.

 

No faltará Susi Díaz, divulgando la Granada Mollar de Elche, o Paco Torreblanca que transmitirá la parte más dulce de la gastronomía. Dani Frias (L’ereta, Alicante), Gregory Rome (Brel, El Campello), Joaquin Baeza y Rufete, o Sergio Sierra (El Portal), también participarán en el contenido de esta edición visibilizando sus proyectos.

 

La sala también tendrá importante relevancia de la mano de jefes y jefas de sala y someliers de la talla de Custodio López Zamarra, Didier Fertilati o Manolo Costiña (Retiro Da Costiña, Santiago de Compostela, 1*), entre otros. Productores y profesionales del Aceite de Oliva, como Miguel Abad Ventura, del café, el management gastronómico como Rafa Casas (Dir. Relaciones con la Industria de El Tenedor), o el coaching profesional, como Ángel López Naranjo, también tendrán cabida en este escenario, así como los proyectos institucionales como Alere Dolia, del Auditorio Teulada-Moraira, con el “Descifrado del código del Moscatel de Alejandría”. En los próximos días se confirmarán más participaciones de figuras relevantes

 

Concurso de Escuelas Profesionales

 

Una de las propuestas más innovadoras del Comité de chefs expertos de esta edición, ha sido la creación de un concurso de escuelas profesionales, para transmitir la importancia de las Escuelas en la excelencia del sector, así como la gran labor para la transmisión de conocimientos y técnicas necesarias en las cocinas y salas.

 

Con esta iniciativa nace el I Concurso de Cocina Mediterránea “Escuela Creativa Alicante Gastronómica”, en el que los centros de formación competirán por equipos en la elaboración de un menú, que se someterá a juicio de un jurado profesional, y se disputará en directo en un escenario que recreará unos boxes profesionales para competir de forma simultánea. Una acción que visibilizará también los formatos de concurso profesionales, y que estará dirigida por Antonio Pérez Marcos. 

 

En la Sala de Catas y Talleres junto al “Túnel del Vino” y el “Espacio Aoves”, los visitantes podrán degustar y experimentar con vinos, aceites y otros productos de la mano de profesionales que les darán las claves para adentrarse en cada mundo. De este modo, se pretende acercar el producto, la gastronomía y el sector al público general y profesional a través de experiencias positivas.

 

Las salas IFA MEET, equipadas como aulas de formación, también acogerán contenidos divulgativos y demos de la mano de expositores y ponentes. La plaza de los Superalimentos y municipios, acercará tanto las características de los productos autóctonos de cada región así como la cultura y gastronomía de cada localidad, estableciendo un diálogo de cercanía con el público visitante.

 

El espacio Talleres Didácticos, desarrollado por la Universidad de Alicante (UA) y la “Cátedra Carmencita de estudios del sabor Gastronómico” acogerá un buen número de actividades encaminadas a divulgar las cualidades de los productos alicantinos y su forma de cocinarlos para sacarles el mayor partido.

 

El día de las bebidas saludables, con zumos naturales, batidos, smoothies, cocktails sin alcohol, refrescantes aguas aromatizadas naturales; el día dedicado a fomentar el producto local o de cercanía, donde participarán empresas que son excepcionales por sus especiales características o sus peculiaridades; o el día de los talleres para aprender a catar distintos alimentos como el turrón, el aceite de oliva o la cerveza, son algunos de los contenidos de este espacio en el que también se pondrá en valor las propiedades gastronómicas y medicinales de las hierbas culinarias en un taller impartido por la Estación Biológica y jardín Botánico de Torretes de la Universidad de Alicante, gestionado por el Instituto Universitario de Investigación Cibio.

 

Los niños en Alicante Gastronómica. 

 

El viernes 22, es el día de los niños en Alicante Gastronómica. Multitud de escuelas de la provincia se desplazarán a IFA para conocer las bondades de la dieta mediterránea de la mano de talleres, charlas y ponencias impartidas por expertos, estableciendo un diálogo divertido y motivador donde se eduque en la vida saludable y en el gusto gastronómico. Una misión de gran importancia amparada por el proyecto de Capitalidad de Alicante como sede del estilo de vida mediterráneo.

 

Concurso Popular Mejor Arroz del Mediterráneo.

 

Como una acción previa al encuentro, promovida por la Organización, se han organizado diferentes concursos en los Carrefour de la provincia (Finestrat, Petrer, Torrevieja, Elche y San Joan), en las que público amateur ha participado en la elaboración de recetas de arroces con productos del Mediterráneo. De nuevo, el objetivo de pasar de la explicación a la acción, ha hecho que en Alicante Gastronómica se de espacio a la gastronomía cotidiana, la de cada casa, como otro relevante motor de la transmisión de cultura y tradición gastronómica. Más de 250 cocineros y cocineras adultos y juveniles inscritos, con un nivel sorprendente según el jurado profesional, participan para clasificarse para la gran final de adultos que se celebrará el sábado 23 en IFA con la presencia de Boris Izaguirre y Jordi Cruz como jurado, y el domingo 24, con la presencia de Ketty, Carla y Candela de Master Chef y Master Chef Junior, para la final infantil.

 

Degustaciones y “Rincón de las Estrellas”

 

En un encuentro de Estilo de Vida Mediterráneo, no puede faltar la experiencia gastronómica, de modo que en esta edición no faltará el espacio de degustación de tapas para el visitante, que además se complementa con la presencia de hosteleros relevantes y con Estrella Michelín, que ofrecerán al público sus elaboraciones a precios populares. Una forma de acercar la alta gastronomía y disfrutar en un mismo tiempo y espacio de diferentes ofertas gastronómicas.

 

Además, a través de el Ayuntamiento de Elche, se creará la experiencia “Arroz con costra más grande del mundo”, en el que, el domingo 24,  se cocinarán de forma espectacular más de 2500 raciones de este arroz tan emblemático de la región.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.