Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
TURISMO
Francia quiere turistas de la Comunidad Valenciana

La directora de Atout France en España y Portugal, Dominique Maulin, ha defendido hoy en Valencia la importancia estratégica que para el gobierno galo tiene la Comunitat Valenciana, tanto como mercado emisor de turistas a destinos franceses como desde el punto de vista de las sinergias entre dos potencias turísticas.
"No somos competencia, sino que representamos ofertas complementarias". Con esta premisa la directora de Atout France en España y Portugal, Dominique Maulin, ha presentado la oferta de Turismo de Francia en Valencia.
Maulin ha subrayado que el turista valenciano es "el mejor cliente del mundo". Porque es turista y es viajero. La directora del organismo de promoción turística de Francia quiso remarcar, asimismo, la labor de la compañía valenciana Air Nostrum, como partner estratégico de Atout France.
Los valencianos "viajan mucho en pareja a nuestro país y en temporada baja", ha explicado. Además, se trata de un perfil "con un alto nivel cultural, personas que quieren entender la cultura francesa, que van a museos, que visitan viñedos, que disfrutan con nuestra gastronomía", y por tanto, generan economías porque "compran entradas, vinos, libros...". En definitiva, son visitantes que quieren "disfrutar y entender Francia". De los 90 millones de turistas que visitaron Francia en 2018, casi 7 eran españoles.
Por su parte, la compañía aérea Air France KLM ha hecho una apuesta por la Comunitat Valenciana para facilitar el flujo turístico. Un total de 18 vuelos conectan semanalmente el aeropuerto de Manises con el Charles-de-Gaulle y el Paris Orly, tanto con los aviones de la compañía bandera como de su filiar lowcost Transavia. En verano, la frecuencia se incrementa a 30 semanales. Y en el aeropuerto de Alicante-Elche son seis los vuelos que cada semana conectan París con la capital de la Costa Blanca.
Las conexiones entre Francia y València han sido presentadas por Atout France en un acto con medios de comunicación y agentes del sector, organizado para presentar la oferta turística de la región Centro-Valle del Loira, así como de las ciudades de Perpiñán, Narbona, Arles y Aviñón y del parque Futuroscope, de Poitiers.
La responsable de Prensa y Promoción de la Región Centro-Valle del Loira, Isabelle Scipion, ha anunciado que este 2019 es un año muy especial dado que se conmemora el 500 aniversario del fallecimiento de Leonardo Da Vinci, efeméride que impulsa buena parte de los más de 700 eventos previstos en la región. Desde animaciones digitales, a bailes renacentistas, el festival del Loira o una exposición itinerante del genio renacentista.
Cinco siglos también se conmemoran del nacimiento de Catalina de Medici, y desde que empezó a levantarse el castillo Chambord, que acogerá una exposición de más de 2000 metros cuadrados.
En la presentación también se puso en valor el atractivo de Perpiñán como destino turístico. Una ciudad situada a una hora de las pistas de esquí y a diez minutos de playas bañadas por el Mediterráneo, rica en arte, que acogerá como cada año el más importante certamen de fotoperiodismo del mundo.
La catedral gótica de San Justo y San Pastor (con los 41 metros de altura de su bóveda) o el festival de música de Jordi Savall son solo dos de los motivos para visitar Narbona, la capital mundial del queso.
El municipio más grande de Francia es Arles. Allí vivió Van Gogh durante quince meses, en los que pintó 300 obras. La huella del pintor es uno de los motivos para visitar la ciudad, situada a 45 minutos del aeropuerto de Marsella. Cuenta con 165 restaurantes, 64 con estrella Michelin y ocupa el puesto 28 entre los 50 destinos imprescindibles en el mundo según The New York Times.
Bañada por el Ródano y con 160 edificios históricos, Aviñón es otro de los destinos preferentes cuya oferta ha sido presentada en València. El Palacio de los papas, con sus 15.000 metros cuadrados, es la residencia gótica más grande del mundo.
Pero no todo es cultura y patrimonio en Francia. "Ni te imaginas lo que te espera" es el lema de Futuroscope, un complejo de ocio "totalmente distinto al resto de los parques del mundo". Situado en Poitiers, a 80 minutos en tren de París, abre sus puertas en esta nueva temporada el 9 de febrero y cuenta con 25 atracciones únicas. Arthur, la aventura 4D ha sido reconocida, de hecho, como la mejor atracción del mundo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184