Jueves, 13 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 17:21:24 horas

REDACCIÓN Jueves, 31 de Enero de 2019

PROGRAMA DOEACT_UA

La UA premia las ideas de negocio innovadoras

El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar; y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, presentaron ayer miércoles una nueva edición de Doeact_UA, una iniciativa que pretende facilitar la empleabilidad de los egresados.

Hasta el sábado 2 de febrero más de 60 participantes competirán por acceder a uno de los numerosos premios Doeact_UA 2019 destinados a lanzar sus proyectos de mercado.

 

La iniciativa la organiza el Departamento de Organización de Empresas, los Vicerrectorados de Estudiantes y Empleo y de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA, con la colaboración de Fundeun y más de 40 empresas e instituciones. 

 

Doeact_UA pretende materializar ideas de negocio innovadoras y emprendedoras hasta su puesta en el mercado. Constituye la primera parte del itinerario formativo de ua:emprende lab, herramienta de maduración y aceleración de ideas empresariales que forma parte del proyecto institucional ua:emprende.

 

"Uno de los objetivos fundamentales de la Universidad de Alicante es facilitar la empleabilidad de los egresados y facilitar espacios como Doeact_UA en el que, a través del apoyo de nuestros propios servicios, puedan desarrollar sus inquietudes emprendedoras", destacó el rector Manuel Palomar en la presentación.

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, valoró "el compromiso que mantiene el Ayuntamiento de Alicante, desde la Agencia Local de Desarrollo, con esta iniciativa para potenciar el talento y las capacidades desde la Universidad, fuente de conocimiento y de la investigación".

 

El acto inaugural de Doeact_UA también contó con el decano Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Raúl Ruiz; y el presidente de Fundeun, Manuel Cazorla.

 

El programa 'ua:emprende lab' prepara para participar en los Premios Impulso, orientando a los participantes en la utilización y desarrollo de todas las herramientas de análisis para conocer la viabilidad técnica y económica de una idea: plan de empresa, modelo de negocio, etc... La primera fase de este programa de talleres se inicia con Doeact_UA y continuará en marzo con un itinerario formativo específico dirigido a la maduración y puesta en marcha de ideas de negocio.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.