Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Telefónica comparte en la UA su Innovación Tecnológica

La Universidad de Alicante (UA) expone Ruta 19, una muestra trasladada por Telefónica. Se trata de que las Administraciones Públicas puedan conocer de primera mano cómo funcionan los servicios tecnológicos y de qué forma pueden aplicarlos a sus competencias y actividades.
En la exposición abierta en la Universidad de Alicante (UA), Telefónica realiza demostraciones de Big Data, soluciones de seguridad y Cloud, dispositivos de última generación para restauración y turismo, servicios Smart City y modelos de sensores, gestión de flotas o apps de servicios sanitarios.
La exposición ha sido inaugurada hoy por Luís Barcala, alcalde de Alicante; Manuel Palomar, rector de la UA; Ángel Lloret, director de Telefónica en Alicante; y José Manuel Plaza, director de Administraciones Públicas de Telefónica en Comunidad Valenciana, Baleares y Murcia.
La exposición cuenta con las novedades más destacadas de la compañía e incluye la última tecnología, además durante dos días será sede de un espacio de networking para las instituciones alicantinas que podrán intercambiar opiniones con expertos en Smart City, seguridad o Big data".
El rector de la Universidad de Alicante, ha agradecido a la compañía que haya elegido la Sede de la Universidad de Alicante para "mostrar sus servicios tecnológicos para las Administraciones Públicas. Una herramienta fundamental para implementar los servicios de Big Data y Smart City que no tardaran en ser5 inherentes a cualquier ciudad para poder mejorar sus prestaciones y decisiones".
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha asegurado: "Alicante trabaja para implementar esta tecnología y sin duda la exposición que hoy podemos visitar en la Sede de la Universidad es una gran muestra de lo que nos espera y de lo que queremos para nuestra ciudad".
Telefónica ha organizado visitas con expertos que enseñan cómo funcionan los servicios y sesiones individuales con el objetivo de conocer las particularidades y poder realizar un estudio previo.
Uno de los grandes objetivos del centro es reducir la brecha digital existente entre las pequeñas empresas, que necesitan ver cómo va a impactar el cambio en sus negocios, y las grandes compañías, que cuentan con asesores para cuestiones digitales.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112