FIN DE SEMANA
'Un poyo rojo' y '¿Por qué lloras, Marie?', en el Teatro Arniches

El Institut Valencià de Cultura en Alicante ha programado para este fin de semana dos espectáculos de gran calidad en el teatro Arniches de Alicante. La obra 'Un poyo rojo' tendrá lugar el sábado, 2 de febrero, mientras que '¿Por qué lloras, Marie?' lo hará domingo, 3 de febrero.
'Un poyo rojo' es una obra de teatro gestual de la compañía con el mismo nombre. Los intérpretes son Alfonso Barón y Luciano Rosso y la dirección corre a cargo de Hermes Gaido. Se trata de un duelo entre bailarines que juegan a la seducción, a la confrontación, pero también con su virilidad. Son acróbatas, bailarines, mimos, gimnastas y payasos. Plasman con humor, ternura y diversión lo que puede pasar entre dos tipos en un vestuario. Aprovechan la oportunidad para medirse en diferentes formas coreográficas: clásico, hip-hop, moderno.
Desde Argentina, donde se han convertido en la compañía de teatro físico por excelencia, han ido de gira por todo el mundo con este espectáculo 'Un poyo rojo', para delectación de jóvenes y adultos. Dos artistas completos que saben combinar técnica y humor, extravagancia y poesía, acrobacia y sensualidad.
'¿Por qué lloras, Marie?' (en la imagen) es un espectáculo familiar que combina el trabajo actoral gestual con la utilización de títeres. La obra pertenece a la compañía Marie de Jongh, galardonada con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2018 con el espectáculo 'Amour'. '¿Por qué lloras, Marie?': un referente en el teatro de títeres familiar
La obra, interpretada por Ana Meabe y Javier Penobales, trata sobre la relación que se establece entre el dueño de una guardería y su empleada con una perversa niña que tienen que cuidar. La niña, Marie, solo les da problemas e interfiere constantemente en su trabajo de atender a los otros niños. Así, los dos emplean todo tipo de tácticas para controlar la díscola niña hasta que, finalmente, descubren que lo único que necesita es afecto.
Marie de Jongh es una de las compañías referentes dentro del panorama teatral familiar. Apuesta por historias delicadas, conmovedoras y emocionantes que siempre encantan a todos: grandes y pequeños. Sus espectáculos, de gran calidad, la han llevado a participar en numerosos festivales y encuentros y le han otorgado numerosos premios hasta convertirla en lo que es hoy: un referente teatral en alza.
La nueva temporada del Institut Valencià de Cultura en Alicante, con el lema 'Som Arniches', durará hasta marzo con un total de 14 espectáculos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31