Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
NUEVO MATERIAL
Los bomberos de Alicante incorporan drones a su trabajo

Los bomberos de Alicante han presentado los drones y el nuevo material especializado de búsqueda y rescate adquirido por el Ayuntamiento.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto con el concejal de Seguridad, José Ramón González, y el jefe del SPEIS, Eduardo Aragolaza, han presentado hoy los tres nuevos drones y el nuevo material especializado de búsqueda y rescate de víctimas atrapadas. También se ha presentado la nueva zona base de maniobras en estructuras colapsadas del parque de bomberos municipal Ildelfonso Prats.
En la presentación de los nuevos drones los bomberos han realizado varias exhibiciones de vuelo y han explicado que uno de los drones puede volar durante una hora y está equipado con cámara de vídeo de alta definición con zoom, para poder actuar en cualquier tipo de emergencias como rescates y búsqueda de personas.
El dron pesa 3,5 kg, cuenta con una cámara de imágenes térmicas y una capacidad de carga de 7 kg. Vuela a una velocidad media de entre 40 y 50 kilómetros por hora y puede alcanzar los 120 metros de altura.
El alcalde de Alicante ha destacado que el Ayuntamiento ha invertido más de dos millones de euros en finalizar el parque y en adquirir el nuevo material especializado.
"Nuestra ciudad cuenta con un núcleo urbano rural, una franja marítima importante y además esta dentro de una zona de riesgo sísmico", ha explicado el alcalde. "Era necesario dotar del mejor equipamiento como el que se ha adquirido con dos drones, uno de entrenamiento y uno profesional capaz de llevar carga de hasta siete kilos y trasladar material, así como un dron subacuático que facilitará la seguridad y la labor de búsqueda en el medio marino, cámaras infrarrojas para llegar a lugares muy complejos como los que se han utilizado en la búsqueda de Julen muy profesionalizados junto con los nuevo vehículos".
"Con la incorporación de estos nuevos medios tecnológicos aéreos de ultima generación se va a poder mejorar la intervención y respuesta de nuestro cuerpo de bomberos en todo tipo de emergencias en Alicante, llegando rápidamente a zonas inaccesibles sin poner en peligro a los bomberos y logrando modernizar sus infraestructuras, dotándolos de los mejores medios disponibles", ha señalado Barcala.
El SPEIS también ha adquirido un dron de prácticas, de menor tamaño con un kilo de peso y equipado con una cámara que es capaz de volar durante 35 minutos, que se está utilizando para formar y realizar maniobras y avanzar en su utilización.
Un equipo de bomberos que lidera Moisés Ribelles y Manuel Aracil lleva varios meses de trabajo para volar los drones, y poder así comenzar a utilizarlos en el SPEIS, en colaboración con la empresa alicantina OTUS suministradora y fabricante.
Para volar los drones es necesario contar con personal formado y la titulación necesaria. En el SPEIS el oficial Carlos Pérez por titulación puede acceder a ser el director de operaciones, y hay cuatro personas que actualmente poseen titulación para ser: pilotos, observadores, operadores de cámara o asistentes de vuelo, y se está trabajando para en un futuro tener una nueva Unidad especializada de Drones.
Desde el SPEIS quieren conformar una Unidad especializada con un grupo de bomberos formados, y que pudieran dar servicio también a otras concejalías y áreas municipales a los que puede dar un apoyo de gran valor.
Además, el oficial de la Unidad de Buceo, Enrique Puig, ha presentado el nuevo dron subacuático, con el que "se va a trabajar más rápido en cubrir zonas de búsquedas de personas".
El SPEIS es uno de los primeros cuerpos de bomberos en adquirirlo con una tecnología con capacidad para desarrollar trabajos hasta los 150 metros, y una autonomía de una hora, capaz de buscar personas y explorar el fondo con cámaras incorporadas que trasmite imágenes en directo de calidad.
El SPEIS también ha presentado hoy la nueva zona base de 6.000 metros creada en una parcela anexa al parque de bomberos que ha sido cedida para trabajar y realizar maniobras y simulacros en estructuras colapsadas, derrumbes y rescates, en la que también entrenan a los perros de rescate de bomberos.
Por otra parte, el jefe de bomberos, Eduardo Aragolaza, se ha despedido hoy agradeciendo a todos por el trabajo desarrollado en estos tres años y ha puesto en valor "el trabajo de la gente de administración también que normalmente no se visibiliza", destacando a su vez que "se han hecho muchas cosas se ha puesto en marcha la Casa del fuego, enderezado el parque de Jesús González Soria, renovado vehículos, mejorado la organización, entre otras".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136