Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 21:56:58 horas

EFE Lunes, 28 de Enero de 2019

VALORACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

La oposición fuerza a retirar el estudio de la VPT de Benidorm

Los grupos de la oposición municipal en el Ayuntamiento de Benidorm (PSOE, Cs, Liberales y Compromís Los Verdes) han logrado que retire del orden del día del pleno una propuesta del gobierno para aprobar el estudio de la Valoración de Puestos de Trabajo (VPT) municipal.

Dicho estudio había pasado ya el filtro de las centrales sindicales al lograr el apoyo de cuatro de los cinco sindicatos representados en la Mesa General de Negociación. Solo UGT no se sumó a dar su apoyo a dicho estudio.

Pese a que el concejal de Personal de Benidorm, Jesús Carrobles, ha considerado que dicho documento "es la base de las futuras negociaciones para aprobar la Relación de Puestos de Trabajo y la Definición de Puestos de Trabajo (DPT)", la oposición ha hecho valer su mayoría al entender que el documento establece "discriminaciones entre los trabajadores", según han opinado Gema Amor y Rubén Martínez, portavoces de Liberales y PSPV-PSOE, respectivamente.

La anterior VPT data de 1995 y "no es acorde con las necesidades de la administración ni con las funciones que desarrollan los trabajadores municipales", ha afirmado el concejal de Personal, que ha estimado que la nueva VPT "se adapta a los nuevos tiempos y normalizará la problemática y especificidad de cada caso".

El estudio, realizado por una empresa externa, contempla las funciones a desarrollar por cada puesto bajo el método de "punto por factor" que es calificado como "óptimo" por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Carrobles ha lamentado que el documento retirado hoy había sido "supervisado por el departamento de Recursos Humanos y las secciones sindicales", al tiempo que ha resaltado que se había tenido "muy en cuenta" que no hubiera pérdida de remuneración por parte de ningún trabajador.

Donde no ha habido desacuerdos ha sido a la hora de aprobar la solicitud de fondos europeos para la ejecución de un parque urbano inundable en una parcela de 30.000 metros cuadrados en el Rincón de Loix, en la que se incluirán usos lúdicos y deportivos.

Se trata de un proyecto presentado por la concesionaria Hidraqua que actuará como parque inundable en una parcela en la que se construiría una balsa de laminación para recoger las aguas pluviales de los barrancos Barceló y Derramador en episodios de fuertes lluvias.

Esa agua sería depurada y reutilizada para riego o bien liberada poco a poco en función de las necesidades.

El proyecto ha sido valorado por Hidraqua en unos 3,5 millones de euros y sería financiado con fondos europeos hasta un máximo del 80 por ciento.

En esta sesión se ha aprobado, asimismo, el Mapa Acústico Municipal realizado por una empresa consultora para conocer y detectar los problemas de ruido en la ciudad.

Dicho estudio concluyó que el tráfico rodado es el principal foco de contaminación acústica a lo largo del año. Los grupos de la oposición se han abstenido al considerar incompleto dicho mapa "porque faltan zonas y puntos concretos d la ciudad por ser analizados", según el socialista Rubén Martínez. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.