Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ELECCIONES
Situación de los partidos a 4 meses de las Autonómicas

Todos los partidos con representación en Les Corts han designado ya a sus cabezas de lista para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán justo dentro de cuatro meses, excepto Compromís y Ciudadanos, que aún no han convocado formalmente sus primarias.
El partido que más pronto ha despejado las incógnitas ha sido el PSPV-PSOE, que desde el pasado 26 de septiembre ya cuenta con el president de la Generalitat, Ximo Puig, como candidato a la reelección, y el 10 de noviembre se celebró en Madrid el acto de su proclamación junto a otros candidatos autonómicos.
Además, presentarán como alcaldable de València a Sandra Gómez, a quien este domingo acompaña el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un acto en esta ciudad, y a Amparo Marco para la reelección en la alcaldía de Castellón, y siguen pendientes las primarias en Alicante, suspendidas en noviembre por el "clima de confrontación".
El PSPV celebrará del 18 de febrero al 3 de marzo las asambleas locales para elegir a los candidatos (en los municipios de menos de 20.000 habitantes se elegirá la lista completa y en los de más de 20.000, que ya tienen al alcaldable, el resto de la candidatura), y el último fin de semana de marzo el Comité Nacional aprobará las listas autonómicas.
El Partido Popular celebró el 12 de enero un acto en València con el presidente del partido, Pablo Casado, donde se proclamó a la candidata a la presidencia de la Generalitat, Isabel Bonig, y a los candidatos a las alcaldías de las tres capitales de provincia: María José Catalá (València), Luis Barcala (actual alcalde de Alicante) y Begoña Carrasco (Castellón).
Desde el pasado mes de septiembre el PPCV ha venido designando a sus cabezas de lista locales, y por lo que respecta a la confección de las candidaturas locales y de las listas autonómicas recuerdan en el partido que se suelen apurar los plazos oficiales para darlos a conocer.
En Compromís, donde se da por hecho que Mónica Oltra repetirá como candidata a la presidencia de la Generalitat, las primarias abiertas ya tienen su reglamento pero deberán ser ratificadas el 9 de febrero y ya hay aspirantes que se han postulado públicamente, como Enric Morera o Pilar Moncho.
Además, hay algunos candidatos a alcaldías que ya han sido designados, como en Alcoy o Gandia, a la espera de que se celebren las primarias que determinarán la composición de las candidaturas autonómicas, europeas y de las capitales de provincia.
Podem ya celebró en noviembre sus primarias para las candidaturas autonómicas, que tiene confeccionadas a falta de que un posible acuerdo electoral con Esquerra Unida conlleve mover puestos, y en las que el catedrático Rubén Martínez Dalmau será el candidato a la presidencia de la Generalitat.
También ha elegido a los alcaldables en las cuatro ciudades más pobladas (María Oliver en València, Xavier López Díez en Alicante, Fernando Navarro en Castellón y José Bustamante en Elche) y en estos momentos celebra las primarias en 99 municipios, donde las votaciones se harán del 1 al 5 de febrero.
En Ciudadanos todavía no se ha establecido el calendario de las primarias, que se calcula que serán a principios de febrero, si bien Toni Cantó aprovechó el acto celebrado la pasada semana en València junto al presidente del partido, Albert Rivera, para anunciar que se presentará para ser el candidato a la presidencia de la Generalitat.
Además, Fernando Giner ha reconocido que le hace ilusión presentarse a las primarias para ser el candidato a la alcaldía de València, la única de las tres capitales de provincia de la Comunitat donde habrá primarias, ya que solo aquí se cumple el requisito de tener más de 400 afiliados.
Y un partido que aspira a entrar en Les Corts, Vox, no tendrá candidatos hasta finales de febrero o principios de marzo, pero se sabe que su presidente en la provincia de Valencia, José María Llanos, será candidato, aunque la incógnita es si a la Generalitat o a la alcaldía de València.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31