Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 20:42:44 horas

REDACCIÓN Miércoles, 23 de Enero de 2019 2

DEL 22 DE MAYO AL 10 DE NOVIEMBRE

La exitosa exposición sobre el Titanic visitará Alicante

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado hoy en la feria de turismo (Fitur) que se celebra en Madrid la exposición "Titanic. The Reconstruction". Esta importante muestra podrá visitarse del 22 de mayo al 10 de noviembre en la sala de exposiciones de la Lonja del Pescado.

La Lonja del Pescado de Alicante, junto al paseo de Canalejas, expondrá del 22 de mayo al 10 de noviembre la exposición "Titanic. The Reconstruction"

 

Se trata de una extensa y emotiva muestra, que sumerge al visitante en la vida a bordo del Titanic a través de objetos, historias y escenarios reales.

 

El público podrá contemplar una espectacular maqueta del Titanic con todo tipo de detalles, a escala 1:30, de 12 metros de largo, 4,20 de alto y 3,90 metros de ancho, además de diversos contenidos relacionados con el emblemático barco.

 

El original "coche del Titanic", fabricado en Detroit (EEUU), en el año 1909, un Brush D.24, que, además, está reconocido como el coche más antiguo del mundo que todavía puede circular, es, junto al cuadro original de Enrique Gran "El Sueño del Titanic", otra de las joyas de la exposición.

 

La exposición muestra imágenes, objetos y documentos originales, junto a recreaciones de partes del barco que ya no existen. La muestra pretende que a través tanto del objeto más pequeño (un anillo de la pasajera Millvina Dean), hasta el más grande (la reconstrucción del barco), sirvan como herramientas para contar las verdaderas historias que sucedieron a bordo en sus cuatro únicos días de vida. Historias contadas por sus protagonistas, supervivientes de la tragedia, que permiten a los visitantes embarcarse en el "buque de los sueños".

 

La exposición ya ha visitado con gran éxito Granada, Tarragona, Vigo, León, Coruña, Bilbao, Santander, Barcelona, Gijón y Burgos; y actualmente está en Coímbra (Portugal).

 

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, han presentado la exposición hoy en Fitur, junto a la concejal de Cultura, Mª Dolores Padilla; el Presidente de la Fundación Titanic, Jesús Ferreiro y el Secretario General de la Fundación Titanic y exdirector General de la Marina Mercante, Rafael Lobeto (en la imagen inferior). 

 

La muestra ha sido presentada bajo el paraguas de una nueva marca para difundir la cultura de Alicante con el eslogan "Imagina Cultura".  

 

La Fundación Titanic nace en 2006 con el objetivo principal de gestionar y promover la memoria histórica, marítima y humana del naufragio más mediático y el más legendario de los buques de la historia universal: el R.M.S. Titanic, que, casi 100 años después de su hundimiento, continúa siento toda una leyenda.

 

A pesar de que existen numerosas asociaciones en torno al "buque de los sueños", la Fundación Titanic, con sede en España, es la única Fundación, sin ánimo de lucro, dedicada al protagonista de la catástrofe humana que más ha contribuido a la actualización de los métodos de salvamento marítimo y la seguridad de la vida humana en la mar.

 

Asimismo, la Fundación Titanic trabaja para difundir y promover el respeto y defensa del medio ambiente de nuestras costas, mares y océanos.

 

La visita a la exposición dura una hora y media y se realiza con equipos de sonido individuales en el idioma elegido. Los visitantes se convierten en auténticos pasajeros del Titanic que, con la ayuda de la audio guía, viven las autenticas historias que sucedieron a bordo contadas por sus protagonistas.

 

En su actual gira europea, el 30% de los visitantes son escolares, que visitan la exposición con sus respectivos  colegios o en familia.

 

Durante la visita se pueden admirar objetos, documentos, sonido e imágenes originales, pero las “estrellas” de la exposición son la gran reconstrucción  del Titanic, a escala 1:30 (el Titanic más grande del mundo) y “El coche original del Titanic” un Brush D24 fabricado en Detroit (EE.UU.) en el año 1909.

 

La exposición llegará a Alicante después de haber batido en Portugal un record internacional de visitantes a una muestra itinerante: 84.942 personas visitaron la exposición en solo 9 días, en los que tuvo que permanecer abierta al público, todos los días, hasta las cuatro de la madrugada, según explican desde laorganización. 

Etiquetada en...

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

  • Francisco Pérez

    Francisco Pérez | Miércoles, 01 de Mayo de 2019 a las 20:29:23 horas

    Sería maravilloso que pudieran visitar chile. Todo el mundo iria a ver la exposición.

    Accede para responder

  • Tamara

    Tamara | Jueves, 24 de Enero de 2019 a las 13:17:05 horas

    Cuanto cuesta para entrar a verlo?

    Accede para responder

    • Respuesta del autor JOAQUÍN NÚÑEZ

      Hola. Ya están a la venta las entradas. Puedes ver aquí los precios. https://alicantepress.com/art/42083/ya-estan-a-la-venta-las-entradas-de-la-exposicion-del-titanic

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.