Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 02 de Noviembre de 2025 a las 22:09:01 horas

REDACCIÓN Martes, 22 de Enero de 2019

SELECCIONES FEMENINAS DE FÚTBOL

Alicante bate el récord de asistencia en el España-EEUU

El estadio José Rico Pérez de Alicante registró este martes el récord de asistencia a un encuentro de la selección española femenina absoluta como local al acoger a 9.182 espectadores en el partido amistoso contra Estados Unidos.

El registro de espectadores en el estadio Rico Pérez de Alicante supera el anterior establecido en Logroño, el pasado mes de septiembre, con motivo del compromiso de clasificación para el próximo Mundial entre España y Serbia, que fue seguido en el estadio por 7.700 aficionados.

La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Ayuntamiento de Alicante y la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, organizadoras del partido, se habían marcado como reto establecer una nueva marca de asistencia al fútbol femenino aprovechando los últimos éxitos de las selecciones inferiores y el enorme tirón de Estados Unidos, vigente campeona del mundo.

El estadio Rico Pérez, que solo abrió al público las localidades de tribuna y fondos, vivió un gran ambiente festivo a pesar de que la noche fría y con un fuerte viento.

Las gradas tuvieron un gran colorido gracias a la presencia de gran cantidad de jóvenes. Los organizadores repartieron dos mil entradas entre los clubes formativos y escuelas deportivas de la ciudad, aunque también se dejó notar la presencia de numerosos equipos femeninos de la provincia, especialmente de Elche y Benidorm.

También desde Valencia acudieron al estadio alicantino una docena de autocares con jugadoras y aficionadas.

El ambiente fue festivo durante toda la jornada, ya que desde primera hora de la tarde hubo una gran actividad en la zona lúdica situada en la Ciudad Deportiva, junto al estadio, donde los aficionados pudieron jugar al fútbol, participar en animaciones y disfrutar de hinchables, un futbolín humano o una portería de precisión.

Técnicos y jugadoras del SPA, el club más significativo de fútbol femenino de Alicante en el que se formó Sandra Paños, guardameta internacional española, fueron los encargados de coordinar actividades como juegos de habilidad, finalización, futvoley, partidos 3X3 y 4X4.

La jugadora española que provocó mayor expectación y entusiasmo en las gradas fue Sandra Paños, quien regresó a su tierra como titular en un estadio en el que su padre triunfó como jugador del Hércules en los años 80.

 

"Estoy muy satisfecho de la respuesta de los alicantinos ante este desafío que contribuye a hacer más visible el deporte y el fútbol femenino", ha señalado el alcalde de Alicante, Luis Barcala.

 

"Es un orgullo contar con esta afición tan generosa, a pesar del tiempo desapacible de esta tarde. Mis mejores deseos para todos los aficionados y seguidores del deporte por haber ayudado a demostrar a nuestras jugadoras que estamos con ellas, que vibramos con su entrega y que nos convence de que el fútbol femenino debe de seguir creciendo", ha afirmado Barcala, que ha estado acompañado de la concejala de Deportes, Marisa Gayo.

 

El alcalde y la edil delegada de Deportes han llamado la atención de las federaciones, clubes nacionales y grandes patrocinadores para que confíen en Alicante a la hora de elegir sede con la intención de que traigan a la ciudad partidos trascendentales y torneos de renombre.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.