Lunes, 10 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

EFE Viernes, 18 de Enero de 2019

DINAPSIS

Hidraqua hará un parque urbano inundable en Benidorm

La empresa Hidraqua construirá en Benidorm un parque urbano inundable que incluirá usos deportivos y lúdicos y permitirá no solo minimizar los daños en episodios de fuertes lluvias en la ciudad sino que propiciará que el agua que quede embalada pueda ser liberada según las necesidades o incluso reutilizada para riegos de parcelas cercanas.

El proyecto se ha dado a conocer esta mañana en la Alcaldía de Benidorm y se presentará a la cuarta convocatoria de Iniciativas de Acciones Urbanas innovadoras de la Unión Europea si el pleno aprueba este mes la propuesta correspondiente.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha precisado que la convocatoria exige que el proyecto sea "innovador, que plantee soluciones nuevas a situaciones urbanas y que sea transferible para aplicarse en otros lugares del territorio europeo".

Se trata, por tanto, de un proyecto que se financiaría en su mayor parte a través de Fondos Feder europeos y que tendrá un plazo de ejecución de tres años. La propuesta lleva por nombre "BenidO2rm" y, según el alcalde Toni Pérez, "es un proyecto de ciudad".

Para acceder a la subvención la autoridad local o el municipio debe tener más de 50.000 habitantes, algo que cumple Benidorm, y contar con un socio tecnológico.

Será la empresa Hidraqua, a través de Dinapsis Operation & Lab, quien ha propuesto al proyecto al Ayuntamiento y quien lo desarrollará.

El parque inundable se situará en el Rincón de Loix, en una zona de unos 30.000 metros cuadrados en las que se incluyen los campos de fútbol Antonio López, un parque que hay junto a ellos y una parcela municipal sin uso junto al centro social La Torreta.

Todo este espacio "será diseñado como un parque urbano" que funcionará como "inundable" en la superficie que se corresponde con la parcela junto al centro social, según ha informado el ingeniero municipal, Vicente Mayor.

En este punto se construirá una balsa de laminación que recogerá las aguas pluviales procedentes de los barrancos de Barceló y Derramador cuando se den fuertes episodios de lluvia.

A esa agua se le retirará la contaminación de arrastre evitando que la misma llegue a la playa "y después se regenerará 'in situ' para ser reutilizada en el riego del propio parque, de los campos deportivos y, en un futuro, de otras zonas verdes", ha explicado Jorge Ballesta, director de Dinapsis, que también ha detallado que la parte inundable del parque está configurada "para que no afecte al resto de instalaciones".

La inversión prevista es de 3,5 millones de euros y se prevé que sea financiada al 80 por ciento con los fondos europeos puesto que, a juicio del alcalde, Toni Pérez, el proyecto "cumple con todos los requisitos exigidos".

De cualquier forma, el alcalde también ha dicho que el proyecto se llevará a cabo "sí o sí" independientemente de que llegue la financiación europea porque "se trata de un proyecto de ciudad perfectamente asumible" y si fuera necesario se ejecutaría "de una forma plurianual".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.