Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
FACULTAD DE CIENCIAS
Si eres estudiante, "Ven a hacer prácticas a la Universidad"

Un total de 45 centros educativos de la provincia de Alicante y Almansa visitarán en enero el campus de la UA dentro del Programa de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante "Ven a hacer prácticas a la Universidad".
Desde el día 8 y hasta el próximo día 25 de enero los estudiantes de 4º de ESO y Bachillerato van a ir descubriendo la parte práctica de la Ciencia por medio de experimentos. Se trata de prácticas de laboratorio centradas en aspectos concretos de Bioquímica; Biotecnología; Ciencias del Mar; Ecología; Microbiología; Óptica; Química Analítica; y Química Orgánica. Organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Alicante.
Los jóvenes hallarán respuestas prácticas a diferentes preguntas: ¿Cómo son las células vegetales?, ¿cómo son las células animales?. Además, resolverán la incógnita sobre la "Extracción de productos naturales y aplicaciones cotidianas" como los medicamentos del tipo tranquilizantes, antibióticos, antipiréticos, insecticidas naturales o colorantes y tintes. También descubrirán los colores de los que están compuestas las tintas de los bolígrafos que usan por medio de la práctica de cromatografía, entre otras cuestiones de la ciencia.
Carlos Valle, es profesor titular de Ciencias del Mar y Biología Aplicada y coordinador académico de las prácticas de Ciencias del Mar. Valle, que ha dado la charla de presentación en el Salón de Grados Alfredo Orts del edificio de Óptica y Optometría, destaca la acogida espectacular que recibe este programa de Ciencias, "porque otros años nos estamos yendo casi a los 3.000 alumnos".
El investigador describe la curiosidad de los estudiantes: "escuchan,... pero después se acercan y preguntan,... algunos ya le van dando vueltas..."; pero el momento más excitante para ellos llega cuando van a los laboratorios. Allí "se sienten muy cómodos, lo disfrutan, casi todos los institutos repiten, todos los que están viniendo ya han venido otros años", añade. "Los chavales salen súper contentos". Valle da la clave "los chavales a esta edad, sobre todo, lo que necesitan es motivación". Una característica que encuentran en estas prácticas.
En la práctica ¿Cuántos años tiene un pez? han participado, entre otros grupos, los estudiantes de 4º de ESO y de 1º Bachillerato de Ciencias del IES Cabo de las Huertas, acompañados por María Luisa Picó Berenguer, profesora de las asignaturas de Biología y Geología. La docente resalta el claro interés científico que muestra el alumnado al escoger estas asignaturas "y la posibilidad de venir y ver un laboratorio, en lugar de estar viéndolo en un libro, les ha interesado desde el primer momento".
Ayoub Rahhou es alumno del IES Los Montesinos, de Alicante. Después de mirar a través del microscopio en la práctica de Biotecnología ¿Cómo son las células vegetales? confiesa que se ha llevado una "buena impresión" y está encantado con la experiencia, ya que nunca habían hecho esto en su instituto. "Es una impresión nueva ver la pared celular del tomate".
En la segunda práctica de Biotecnología, ¿Cómo son las células animales?, Magdalena García Irles, profesora titular de Biotecnología y coordinadora de las prácticas de Biotecnología de la UA, cuenta cómo "el Departamento de Biotecnología está participando con el programa desde 2015; las prácticas que adaptan al nivel de conocimiento de estos estudiantes son prácticas sencillas, en las que preparan una serie de muestras para ver cómo son las células vegetales y las animales". La investigadora hace notar cómo todos los años los alumnos y los profesores quedan "muy contentos porque, muchas veces, son prácticas que no pueden hacer en su instituto porque les falta material, microscopio". Para muchos de ellos esta es la primera vez que ellos se ponen en contacto con una célula que no sea una fotografía en un libro de texto, sino la realidad, y esto "les encanta".













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86