Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:01:47 horas

REDACCIÓN Miércoles, 16 de Enero de 2019

MUSEO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Vuelven los "Diumenges al MUA" con más propuestas

El éxito de ediciones anteriores y la gran afluencia de público han llevado al Museo de la Universidad de Alicante (MUA) a diseñar un mayor número de actividades en la nueva programación de Diumenges al MUA, creada para el segundo cuatrimestre de este curso.

Diez propuestas integran el programa de la iniciativa Diumenges al MUA, que se llevará a cabo de enero a junio con talleres y espectáculos para toda la familia de 11:00 a 12:30 horas. Como novedad este año se incorporan las Aulas de Teatro y Danza de la Universidad de Alicante (UA).

 

El programa arranca el domingo 27 de enero con el taller "L'arte dei Mediterrani" sobre patrimonio histórico artístico impartido por Beatriz RicoEstá dirigido a niños a partir de 6 años (25 plazas). El 10 de febrero el personal del MUA impartirá la Visita-Taller "Lo cotidiano como material poético", un interesante taller sobre creación de poemas-objeto a partir de utensilios domésticos (25 plazas. Aconsejable para niños a partir de 8 años y sus familiares. El 24 de de febrero será el turno del taller "Cocinando arte", a cargo de IIusia eventos, sobre creación artístico culinaria (20 plazas. Niños de 6 a 12 años acompañados de un adulto).

 

Marzo traerá consigo, el día 10, el taller de experimentación fotográfica "Entre el Surrealismo y la poesía visual" sobre fotografía y collage impartido por Photoalicante (20 plazas. Niños a partir de 6 años y sus acompañantes); y el 24 de marzo el taller "Personas fantásticas", un taller artístico de juego y reflexión impartido por Agencia Creativa (20 plazas. Niños de 5 a 12 años).

 

Abril llegará con el Taller "Alicia, el mensaje y el conejo", el día 7, una propuesta sobre libritos mágicos, progresivos y surrealistas que impartirá Va de Cuentos con 20 plazas para niños de 4 a 12 años acompañados de un adulto. El 14 de abril llega el Taller "Sentir la Arquitectura" que propondrá experimentación sensorial y arquitectura a cargo de Habitando voy y Sen Platform (35 plazas. Niños de 5 a 11 años y sus acompañantes).

 

Mayo comenzará con "Proyecto identidades", el día 12, un taller de pintura mural participativa impartido por Colectivo OZ (50 plazas. A partir de 9 años); y "Detectives en el museo" Yoga Cuentos, una propuesta de yoga familiar para descubrir el museo a cargo de Carolina Rueda (15 plazas. Niños de 4 a 9 años acompañados de un adulto). Para finalizar, el 9 de junio se clausurará la programación con el espectáculo teatral y de danza "Al cor del MUA", a cargo del profesorado de estas Aulas de la UA, con entrada libre para todos los públicos.

 

Todas las actividades son gratuitas y es necesario realizar inscripción previa (salvo para el espectáculo del 9 de junio). Las inscripciones se abren a las 8 horas del lunes previo a la fecha de cada taller en la web del MUA.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.