Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
Policía Local, otra asignatura pendiente

Que nuestra Policía Local tenga vehículos nuevos, partida que aprobamos en la segunda modificación de créditos que se presentó este año desde que gobierna el Partido Popular, es una de las reclamaciones que Ciudadanos hizo desde el principio de la legislatura. Siempre sostuvimos que a la Policía Local había que "armarla" materialmente y moralmente: bien, vamos consiguiendo lo primero, no solo con el tema de vehículos, además de los chalecos anti trauma, dotamos una partida para ello en los presupuestos de este año. Las alegrías duran poco o son efímeras en esta caso.
Tenemos un problema del cual no se quiere hablar mucho y es el del decreto de jubilación anticipada que está en vigor desde el 2 de enero de este año. Es verdad que este problema afecta a todos los municipios de España, pero yo me detendré en el nuestro, en Alicante. Recordaré que Alicante es la capital de la quinta provincia en cuanto a PIB, contamos con el quinto aeropuerto con más trafico de pasajeros de España y la ciudad es receptora de turismo, el mismo al que debemos ofrecer no solo sol y playa y todo lo que lleva aparejado, sino también seguridad para que esos visitantes temporales se encuentren seguros y deseen repetir: y corran la voz para reforzar nuestra marca turística. Sin olvidarnos de las demandas de nuestros conciudadanos, como la última que fue de las asociaciones de comerciantes en forma de carta a los Reyes Magos donde entre otras peticiones, estaba la de más Policía de Barrio, más Policía Local.
Escalonadamente, se van ahora del orden de 60 agentes, se van 60 experiencias laborales muy importantes para el desarrollo de la labor diaria y como "anfitriones" de los futuros agentes por venir y de los interinos: es decir que se merma la capacidad diaria de resolver problemas de manera óptima atendiendo a la experiencia adquirida durante estos años. También merma la capacidad de acudir con cierta seguridad por parte de nuestros policías locales a cualquier llamada de auxilio o que se necesite su presencia, porque si nosotros reclamamos seguridad de ellos, ellos deben de realizar su labor con seguridad también. Las soluciones a este problema no son sencillas, es verdad, pero también lo es que quien tenía la responsabilidad durante estos años atrás no hizo absolutamente nada en este tema.
Desde Ciudadanos siempre hemos practicado la crítica en positivo, con una actitud constructiva al respecto, aun así estos hechos nos llevan a preguntarnos: ¿Si como es sabido se van a jubilar 60 agentes durante este año, quien va a conducir estos vehículos nuevos, tan necesarios? ¿Cómo se va a organizar, ante la merma de personal, las demandas de seguridad, no solo de los colectivos que así lo demandan en Alicante, sino de los futuros turistas? O, y no por ello menos importante, ¿quién va a vigilar que los patinetes no puedan ir por las aceras? ¿Quién va a velar por el cumplimiento de las ordenazas municipales o por los controles en las licencias de actividad comercial?
Muchas incógnitas , que ni el actual Gobierno municipal, ni los anteriores han sabido resolver, y a quien perjudica es a la ciudadanía, la que está: y la que está por venir.
* Antonio Manresa es portavoz adjunto del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) en el Ayuntamiento de Alicante.













Carmen Girona Abadía | Jueves, 21 de Febrero de 2019 a las 20:40:34 horas
Tiene Ud. más razón que un santo en cuanto a la Policia Local de Alicante.Da la impresión de ser un Cuerpo infravalorado y mal aprovechado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder