Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 14:37:02 horas

EFE Sábado, 05 de Enero de 2019

UNIVERSIDAD

Niños con altas capacidades combatirán las fake news

Un grupo de niños con altas capacidades ayudarán a unas científicas de las unifersidades de Alicante y Elche a combatir las "pseudociencias" y las noticias falsas (fake news), han informado hoy fuentes académicas.

Esta iniciativa se presentó públicamente el pasado 2 de enero cuando unas 200 personas vieron al mismo tiempo, a las 22 horas, un video en internet con el que se estrenaba el canal de Youtube "Eduverxia", dedicado a la divulgación sobre las altas capacidades intelectuales.

Esta es la original idea que ha tenido Susana Marcos, una psicopedagoga especializada en altas capacidades, para dar a conocer el proyecto que ha creado junto con dos científicas de la Universidad de Alicante y de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

El proyecto se llama "Nanocientíficos contra la Pseudociencia", y en él, un grupo de niños con altas capacidades cumplirán una misión científica muy importante: ayudar a los científicos "de verdad" a luchar contra la pseudociencia.

Además, Susana Marcos ha aprovechado este video para pedir ayuda para que se invierta más en estos alumnos, ya que pueden aportar en un futuro grandes logros para la sociedad y no se les apoya lo suficiente.

Verónica Rivero y Mari Luz Martínez, las dos científicas implicadas en este proyecto, enseñarán a los alumnos a desarrollar el pensamiento crítico y científico, y los niños volcarán sus aprendizajes en una web interactiva: nanocientificos.home.blog

Este proyecto está abierto a todos los niños que quieran participen y envíen videos, noticias o teorías sospechosas de ser "fake" o pseudocientíficas y puedan ser rebatidas con argumentos críticos o explicaciones científicas.

Además servirá para aprender a distinguir fuentes de información fiables de no fiables en internet, ya que hoy en día es la herramienta que más se utiliza para el acceso a la información y necesitamos aprender a manejarnos en ella.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.