Viernes, 26 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 25 de Septiembre de 2025 a las 20:42:18 horas

REDACCIÓN Viernes, 21 de Diciembre de 2018

UNIVERSIDAD

Smart Social City se vincula al Parque Científico de Alicante

La empresa Smart Social City ha firmado en la Universidad de Alicante (UA) el contrato de vinculación con el Parque Científico.

La firma de adhesión al Parque Científico de la empresa Smart Social City ha contado con el presidente de la Fundación Parque Científico de Alicante y rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar; la vicerrectora de Investigación y Transferencia de Conocimiento de la UA, Amparo Navarro; Joaquín Marhuenda y Olga Francés, patrono y gerente, respectivamente, de la Fundación Parque Científico de Alicante, así como con el presidente de Smart Social City, Alejandro Pérez-Ochoa, y su director y responsable de la oficina en Alicante, Antonio Gálvez.

 

Smart Social City es una empresa de innovación social orientada al fomento de nuevos modelos de desarrollo urbano y rural, y a la definición, desarrollo y promoción nacional e internacional de modelos inteligentes de gestión de energía, urbanística, construcción, educativa, sanitaria, telecomunicaciones, residuos, movilidad, etc. Su vinculación con el Parque Científico de Alicante le permitirá "acceder a los servicios que este ofrece en todo lo relacionado con transferencia de conocimiento que se genera desde la Universidad, así como para el uso de los múltiples recursos que este espacio de excelencia tecnológica e investigadora ofrece a las empresas", según ha explicado durante el acto Joaquín Marhuenda.

 

Durante el mismo encuentro ambas entidades han suscrito también un convenio de colaboración encaminado a favorecer la promoción de seminarios y cursos de temas de interés para ambas instituciones, así como fomentar la colaboración entre las dos entidades para profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones relacionadas con su actividad.

 

Mediante la firma se garantiza la participación de la UA en los Challenges Internacionales que lance Smart Social City en las áreas de Urbanismo y Arquitectura, así como en Smart Solutions.

 

Uno de los puntos más destacados del acuerdo es el desarrollo de la UA como una Smart Social University y su desarrollo en Latinoamérica. El objetivo, tal y como ha apuntado el presidente de Smart Social City, Alejandro Pérez-Ochoa, es "crear una Red Latinoamericana de Smart Social Universities, así como favorecer el desarrollo de proyectos de innovación social en Latinoamérica a través de los Parques de Innovación Social latinoamericanos". Otro de los puntos se centra en la realización de propuestas conjuntas en proyectos internacionales subvencionables, como los que se convocan en Cyted.

 

Por su parte, Manuel Palomar, rector de la Universidad de Alicante, ha mostrado su satisfacción de que una empresa como Smart Social City "haya elegido la UA para desarrollar y fortalecer sus trabajos de investigación" y ha vuelto a mostrar el compromiso de la institución académica alicantina en estrechar vínculos con América Latina mediante "proyectos innovadores encaminados a mejorar la calidad de vida de las personas".

 

Además, han asistido al acto de firma el vicerrector de Campus y Tecnología, Rafael Muñoz, y el director del Campus Iberoamericano de la Universidad de Alicante, José Vicente Cabezuelo.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.