Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

REDACCIÓN Martes, 18 de Diciembre de 2018

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Crece el número de alumnos iberoamericanos en la UA

El número de matrículas de estudiantes iberoamericanos en los másters oficiales de la Universidad de Alicante (UA) ha aumentado un 35% en estos tres últimos años, con cerca de 140 alumnos de un total de 17 países de la región en el presente curso académico.

El director del Campus Iberoamericano de la Universidad de Alicante (UA), José Vicente Cabezuelo, ha desglosado en un acto la memoria de actividades y futuras líneas de actuación del Campus Iberoamericano, que impulsa acciones de colaboración e intercambio en formación, principalmente, entre las universidades de aquella región y la alicantina.

El acto ha contado también con las intervenciones del director general de la Agenda 2030 del Gobierno de España, Federico Buyolo, y del rector de la UA, Manuel Palomar.

Creado hace tres cursos académicos a instancias del actual rector de la UA, el Campus Iberoamericano de la Universidad de Alicante fomenta la movilidad de estudiantes y profesores de ambos lados del atlántico, el conocimiento, la tecnología y la formación en grado, máster y doctorado.

No obstante, el vínculo de la UA con los países latinoamericanos se remonta desde al menos hace treinta años, una estrecha relación en la que la Universidad de Alicante seguirá aunando y que se materializa, igualmente, en la firma de convenios con instituciones y centros académicos superiores de aquel subcontinente.

Esa conexión se ha traducido también en que una docena de personalidades iberoamericanas hayan sido investidas doctores honoris causa por la UA y en que decenas de profesores de esta última institución académica lo han sido, a su vez, de claustros universitarios de Iberoamérica.

En su intervención, Cabezuelo ha destacado que desde Iberoamérica "se entienden más atractivos" los programas de doctorado de la UA y ha concretado que en los tres últimos cursos se ha pasado de 331 estudiantes para el año lectivo 2016-2017 a 410 para el actual.

Ha precisado que ese número de matriculados en los distintos programas de doctorado de la UA "no se reparte de modo homogéneo sobre la geografía política iberoamericana" y, en ese sentido, ha indicado que Ecuador, Colombia y Brasil son, fundamentalmente, los países de la zona que más estudiantes aportan.

"Y es aquí donde entra en juego el Campus Iberoamericano de la UA como colaborador, no sé si debo decir, necesario de ese incremento", ha apuntado Cabezuelo.

Ha señalado también que en la actualidad cuentan con más de 150 doctorando vinculados a convenios con universidades ecuatorianas, brasileñas, colombianas, cubanas y salvadoreñas.

En declaraciones posteriores a Efe, Cabezuelo ha explicado que los planes de futuro del Campus Iberoamericano de la UA pasan por "ensanchar la relación" entre la UA y las universidades y centros de educación superior latinoamericanos en aquellos ámbitos de mutuo interés, entre los que ha citado la formación.

"Queremos seguir mostrando nuestro músculo académico, nuestra oferta de grado, máster y doctorado", así como "afianzar nuestros grupos de investigación con los de universidades iberoamericanas" y "generar estructuras físicas de la UA en Iberoamérica" para que "se vea que es una apuesta estratégica" de esta institución académica en esa parte del mundo.

Ha destacado que en la actualidad la UA trabaja con "prácticamente con todos los países de Iberoamérica" y tiene "contactos, seguramente, por encima de las cincuenta universidades" iberoamericanas.

Cabezuelo ha especificado que una de las peticiones de las universidades iberoamericanas en el campo de la formación "tiene que ver con las tecnologías" tanto aplicadas a la educación como al ámbito informático.

"Tenemos ahora mismo varios doctorados en Informática en distintas universidades iberoamericanas.También trabajamos en cuestiones relacionadas con el agua en diferentes universidades de Iberoamérica... esa es un poco la línea", ha añadido.

Por su parte, Buyolo ha dicho a Efe que quieren que no solo la Agenda 2030 sea conocida por toda la ciudadanía, sino que, además, "todos los estamentos, instituciones y administraciones en los cuales está implicada la Agenda 2030 coordinen" todas las actuaciones que llevan a cabo en desarrollo sostenible.

A este respecto, ha señalado que están "generando toda una gobernanza de la Agenda 2030" y "trabajando en la construcción de la estrategia de desarrollo sostenible 2020-2030".

Los objetivos pasan por integrar "las tres dimensiones del desarrollo: económico, social y medioambiental. En definitiva, lo que se trata es de generar un nuevo modelo económico ligado, sobre todo, a una economía ética para que fomente una cohesión social a través de la inclusión y con respeto al medio ambiente", ha resumido.

"El desarrollo será sostenible o no será desarrollo", ha sentenciado Buyolo, quien ha impartido en el citado acto la conferencia titulada "Agenda 2030: un nuevo contrato social global".

Ha recordado que la Agenda 2030 fue aprobada el 25 de septiembre de 2015 por las Naciones Unidas, en concreto por 193 países.

Cada uno de los países la integra dentro sus políticas nacionales, ha especificado Buyolo, quien ha manifestado que, desde el Gobierno de España, el presidente Pedro Sánchez creó un alto comisionado para la Agenda 2030 con el cometido de alinear todas las políticas del Ejecutivo con la Agenda 2030.

A su vez, el rector de la UA ha destacado en el acto la presencia "extraordinaria" e "importante" de esta institución en Iberoamérica a través de proyectos y convenios, y ha reiterado su deseo de que la Universidad de Alicante sea un referente trasnacional en esa región.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.