Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
VUELTA AL MUNDO A VELA
Proyectos Temáticos critica a la Sindicatura de Comptes

La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) ha salido al paso del informe de la Sindicatura de Comptes que establece "falta de transparencia" en el Consorcio creado para la salida de la Vuelta al Mundo a Vela.
La Sociedad Proyectos Temáticos de la Comunitat Valenciana (SPTCV) ha aclarado a través de un comunicado que el Consorcio no elabora cuentas anuales porque no tiene cuentas que elaborar. Es un mero órgano certificador. No es un órgano de gestión. No hay un solo movimiento de caja.
La SPTCV explica que este extremo ha sido comunicado numerosas veces a Sindicatura que, no obstante, ha insistido en que se presentaran las cuentas abocando al Consorcio a la situación de presentar unas cuentas "pintorescas" en la que todas las partidas eran cero y todos los conceptos económicos eran inexistentes.
Según señala la SPTCV el Consorcio ha comunicado "todos los ejercicios" a la Dirección General de Presupuestos y a Sector Público que “no existían necesidades presupuestarias”. Por tanto se hacía innecesario elaborar un Presupuesto sobre la inexistencia de ingresos y gastos.
Sobre las críticas de no facilitar información segmentada sobre la salida de la regata, la SPTCV explica que como todas las sociedades que formulan Cuentas Abreviadas y "como muy bien conoce Sindicatura de Cuentas", no tiene la necesidad ni la obligación de presentar “información segmentada” de cada una de sus actividades o unidades de negocio. No obstante, la SPTCV informa en sus cuentas anuales de todos sus gastos, que son fiscalizados puntualmente por los órganos pertinentes.
Además, y aunque no le es obligatorio, la SPTCV dispone de contabilidad analítica por lo que está en condiciones de suministrar información pormenorizada sobre la regata u otra unidad de negocio, ante cualquier solicitud que pudiera producirse. Pero ésta no se ha producido. Tampoco por Sindicatura, que hubiera dispuesto de esa información, señalan desde la SPTCV.
Sobre la denuncia de que no se informa sobre las operaciones de financiación del Consorcio, la SPTCV señala que no existe ni ha existido operación de financiación alguna "¿Cómo se puede informar acerca de operaciones financieras que no existen.
En relación a que no existe una estimación de las posibles pérdidas a asumir como consecuencia de una hipotética disolución, la SPTCV expica que los costes de disolución de un órgano que no dispone de ingresos, ni gastos, ni personal, ni activos, ni pasivos es, obviamente cero. Inexistente.
Sobre la falta de transparencia y ausencia de página web, efectivamente, explican desde la SPTCV, el Consorcio no dispone de una página web. A pesar de que se está intentando con personal propio de SPTCV (12 trabajadores en total) que se incluya en la propia web de la empresa y "que se hará cuando haya un hueco en las tareas que se van amontonando en una empresa con muy pocos recursos". "Pero inferir de ahí falta de transparencia es una apreciación totalmente subjetiva e injustificada. En la web se colgarían las personas que representan en el Consorcio a los entes consorciados y poco más". Además, señala que los convenios de inicio fueron publicados en el DOGV y los acuerdos no son objeto de publicación en la web según la Ley de Transparencia.
"La SPTCV está sometida a todos los controles que corresponden a las empresas del perímetro del Sector Público y sus cuentas, los contratos que suscribe, las licitaciones que realiza y la gestión que desarrolla es objeto de permanente control y fiscalización por los órganos correspondientes", explican desde la SPTCV.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136