Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 20:34:52 horas

REDACCIÓN Viernes, 14 de Diciembre de 2018

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Récord de participación en el programa Erasmus+ KA2

La Oficina de Gestión de Proyectos Internacionales (OGPI) de la Universidad de Alicante ha obtenido el liderazgo de tres proyectos Erasmus+ KA2 de la Unión Europea en 2018, el máximo contemplado dentro de este tipo de acciones como entidad coordinadora.

A esta cifra hay que sumar cinco acciones Erasmus+ KA2 más en los que la UA participa en calidad de institución socia. "El éxito dentro de esta convocatoria ha permitido que la Universidad de Alicante consolide su posición de liderazgo, a nivel europeo, en proyectos de Fortalecimiento de Capacidades en el ámbito de la Educación Superior", señalan desde la OGPI.

 

En concreto, en la convocatoria de 2018, la UA coordina el proyecto "Balance" cuyo objetivo general es fortalecer la autonomía financiera y la gobernanza de las universidades en Camboya a través de la modernización de su gestión financiera y de su marco legal. En total, participan 11 universidades camboyanas, junto con el Ministerio de Educación de este país del Sudeste Asiático.

 

Por otro lado, en el marco del proyecto "Antena" se pretende aumentar la calidad académica e investigadora en Filipinas, a través de la consolidación de estructuras que favorezcan la internacionalización y el desarrollo de programas de capacitación específicos en 10 universidades filipinas.

 

Por último, "Eminent" busca fomentar la mejora y armonización de los procesos de calidad en el sistema de educación superior en Haití. En este proyecto colaboran cinco universidades para aumentar la calidad de la enseñanza como vía para promover el desarrollo socioeconómico en uno de los países más pobres del mundo.

 

Este tipo de convocatorias, en las que participan tanto universidades de Europa como de otras regiones del mundo, han permitido que en los últimos 15 años la Universidad de Alicante haya ejecutado más de 180 proyectos con universidades de más de un centenar de países tan distintos como Irán, El Salvador, Papúa Nueva Guinea o Tanzania.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.