Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 17:48:20 horas

REDACCIÓN Miércoles, 12 de Diciembre de 2018

REUNIÓN CON FRANCESC COLOMER

Los apartamentos confían en un cambio en la Ley de Turismo

Los representantes de seis asociaciones de viviendas turísticas de la Comunidad Valenciana han trasladado a la Generalitat el rechazo unánime del sector a algunos aspectos de las enmiendas añadidas la semana pasada en la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat.

Las Asociaciones de Viviendas Turísticas regladas de la Comunidad Valenciana, representadas en las cinco entidades adheridas a la Federación Nacional Fevitur (Aptur, Avaec, Viutur, Aloga y AEA), y en la nueva asociación creada hace unos meses en Alicante (ABTA), confían en el compromiso adquirido hoy por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, de concretar todas las dudas que han generado las alegaciones incorporadas a la Ley de Turismo a través de Ley de Acompañamiento de los Presupuestos de la Generalitat.

 

Los representantes de las Viviendas Turísticas (VUT) en la Comunidad, que se han reunido esta mañana con Colomer en la sede del Invatur, le han trasladado que no están de acuerdo con las enmiendas aprobadas la semana pasada en la Comisión de Economía de las Cortes Valencianas, que aunque permitían la regulación de VUT regladas en inmuebles de uso urbanístico residencial y terciario, dejaba en manos de cada ayuntamiento la decisión final de declararlas compatibles o no con los planes de ordenación urbana de cada localidad "hasta el momento en que un instrumento de planeamiento urbanístico municipal ordene las zonas urbanísticas, determinando su compatibilidad o incompatibilidad con el uso dominante".

 

La modificación del texto legal introducida la semana pasada también dice que "para otorgar la compatibilidad urbanística [de los apartamentos que se quieren dar de alta] en uso residencial, las entidades municipales, si así lo estiman oportuno, podrán recabar informes de las distintas áreas internas de la gestión municipal para garantizar la integración y convivencia vecinal" en un claro ejemplo de inseguridad jurídica, tanto para los particulares como para las empresas que gestionan VUT.

 

Tras la reunión, las Asociaciones de la Comunidad confían en que el compromiso de Colomer se vea reflejado en el texto legal definitivo que deberá discutirse y aprobarse en el próximo debate parlamentario de los Presupuestos de la Generlitat ya que, en caso contrario, les obligará a preparar conjuntamente las acciones judiciales que llevarán a cabo a lo largo del 2019.

 

Las asociaciones de Viviendas Turísticas de la Comunitat Valenciana recuerdan que el sector genera un impacto anual de 1.704 millones de euros, según revela el I Estudio sobre el impacto de la Vivienda Vacacional en el Urbanismo de la Comunitat Valenciana, y que el propio sector es el principal interesado en seguir mejorando las condiciones de las VUT para erradicar el intrusismo  y desarrollar un modelo de turismo responsable y sostenible donde se concilien los intereses de los vecinos y los usuarios de esta modalidad vacacional.

 

Las asociaciones se han vuelto a ofrecer al responsable de Turisme en la Comunitat para poner en marcha medidas que fomenten la regulación de las VUT, sobre todo en la ciudad de Valencia, donde hay más de 5.500 VUT de las que se calcula que el 20% (unas 1.300 viviendas), siguen fuera del marco legal, según los datos del mismo estudio de la consultora InAtlas. 

 

El citado informe también refleja que esas 5.554 las viviendas de uso turístico que hay en la ciudad de Valencia representan solo el 1,32% del parque total de viviendas de la ciudad –419.930 viviendas en total-, por lo que relativiza el efecto de las VUT en el aumento del precio de alquiler de las viviendas de los últimos años y pone el foco en otros factores, como la propia recuperación económica y la escasez del mercado inmobiliario por la persistencia de inmuebles desocupados.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.