Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
TRIBUNAL CONSUETUDINARIO
El Senado reconoce al juzgado de Aguas de Orihuela
El Pleno del Senado ha aprobado por unanimidad reconocer el carácter de tribunal "consuetudinario y tradicional" al Juzgado privativo de Aguas de Orihuela y los pueblos de su marco y el del Comuner o del Rollet de l'Horta de Aldaia (Valencia).
Ambas propuestas están contenidas en sendas proposiciones de ley de modificación de la ley orgánica del Poder Judicial y cuya toma en consideración ha sido aprobada en la Cámara alta.
Las ha defendido Jordi Navarrete, de Compromís, quien se ha referido al "agravio comparativo" con otros tribunales similares, como el de las Aguas de Valencia o el de los Hombres Buenos de Murcia, reconocidos por la Constitución y en el ordenamiento jurídico como tales.
Ha precisado que el del Comuner existe "desde tiempos sarracenos" y está documentado desde la época de Alfonso X, que controla el sistema de riego y los conflictos que se pueden generar.
Navarrete ha indicado que el Orihuela proviene de la época romana y fue creado en el S. XIII, para resolver pleitos entre regantes y las aguas.
Se ha referido al apoyo de las instituciones locales y autonómicas a que sean declarados también patrimonio inmaterial de la humanidad.
Desde el grupo nacionalista, Joan Bagué ha suscrito ese "reconocimiento" de los tribunales como "consuetudinarios y tradicionales" para esas entidades que "imparten justicia desde hace más de mil años".
Jokin Bildarratz, del PNV, ha mostrado su apoyo y respeto a esas instituciones de "tradición inveterada".
Por Esquerra Republicana, Picornell Bernat ha aludido a su "sabiduría, trabajo y buen hacer, con muchísima historia detrás" de esos tribunales, que "refuerzan la identidad local".
La portavoz de Unidos Podemos, Vicenta Jiménez, ha coincidido en su buen hacer en la resolución de conflictos "de manera rápida y pública", "fuente de derecho" y "símbolos visibles" de la comunidad con "prácticas ancestrales", para regular el riego y mejorar el aprovechamiento del agua.
Joan Lerma, del PSOE, ha precisado que no se hablaba de "historia y folklore", sino de la posibilidad de que esos tribunales tengan funciones de administrar justicia en el presente y en el futuro.
Su reconocimiento como tribunales tradicionales y consuetudinarios, ha agregado, facilitará la participación de los ciudadanos en esa administración de justicia y ha añadido que son "símbolos" que contribuyen a la cohesión y velan por los oficios tradicionales.
Por el PP, Adela Pedrosa se ha referido al respeto a la legalidad que siempre han mantenido esos tribunales y al acatamiento de las sentencias por parte de los regantes, al ser un "elemento esencial para la huerta".
Respecto al de Orihuela, ha indicado que tiene cinco juicios a la semana, afecta a 8.000 regantes y que los declarados culpables no han recurrido nunca a otros instancias, por lo que ha abogado por el "reconocimiento moral" para ellos y situarlos igual que otros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153