Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
INVERSIÓN DE 140.000 EUROS
El Consell repara 36 viviendas protegidas en Orihuela

La Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio ejecuta las obras de reparación de un edificio de 36 viviendas protegidas en Orihuela, cuyo coste asciende a cerca de 140.000 euros.
Esta actuación, que se lleva a cabo a través de la Entitat Valenciana d'Habitatge i Sòl (EVha), se centra en la reparación de inmuebles que durante años han sido objeto de asaltos, robos de material, actos vandálicos o el deterioro propio de "la falta de mantenimiento por parte de administraciones anteriores", según un comunicado de la Generalitat.
La consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, ha visitado hoy las obras en este inmueble (en la imagen), situado en la calle Otelo, acompañada, entre otros, por la directora general del EVha, Laura Soto, y el alcalde de Orihuela, Emilio Bascuñana.
Desde la finalización de las obras del edificio en 2011 por parte del Instituto Valenciano de Vivienda (Ivvsa), hoy EVha, las viviendas no se comercializaron en su momento y han permanecido vacías.
Se trata de un edificio de 36 viviendas de dos y tres dormitorios, algunas de tipo dúplex. Todas ellas tienen plaza de garaje y algunas de ellas, trastero. Además, una está adaptada para personas con movilidad reducida.
Salvador ha lamentado que estas viviendas se construyeran en "una etapa en la que la política pública de vivienda brillaba por su ausencia y, una vez finalizadas las obras, no se comercializaron posiblemente porque su ubicación no respondía a las necesidades de las personas que adquieren este tipo de inmueble".
Una vez las reparaciones hayan concluido, la Conselleria asignará las viviendas en régimen de alquiler asequible siguiendo los criterios sociales.
"Una Administración pública no puede consentir tener viviendas propias cerradas cuando hay una necesidad real de vivienda y es uno de los principales problemas de los ciudadanos", ha dicho la consellera, para quien estas 36 viviendas de Orihuela simbolizan "el cambio de la política pública de vivienda".
Por su parte, el edil de Urbanismo, Rafael Almagro, ha afirmado que el Ayuntamiento oriolano cedió en 2004 a la Generalitat los terrenos para su edificación que, "por aquel entonces, tenían un valor de unos 10 o 12 millones de euros", con la finalidad de cubrir la demanda que existía en esa época y que desapareció al llegar la crisis.
"A día de hoy, las 36 viviendas se han puesto para su venta o alquiler sin que nosotros lo aprobemos en el pleno municipal, tras una escasa inversión de 140.000 euros por parte de la Conselleria para adecentarlas", ha criticado Almagro.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153