Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

REDACCIÓN Viernes, 07 de Diciembre de 2018

PRESERVAR EL FONDO MARINO

Compromís propone boyas ecológicas en Tabarca

La diputada de Compromís Cristina Rodríguez ha registrado en Les Corts una proposición no de ley para que la isla de Tabarca tenga un sistema de boyas ecológicas que garantice la preservación del fondo marino, en el que "fondean más de un centenar de embarcaciones recreativas diarias" en verano.

 La diputada de Compromís Cristina Rodríguez explica que medidas similares han sido planteadas en lugares como la playa del Portet, en Teulada-Moraira.

La iniciativa contempla también iniciar los trámites necesarios para la declaración del perímetro de la isla de Tabarca como Zona Marítima Particularmente Sensible (Zmpp) de la Organización Marítima Internacional, una condición que, según esta formación política, "reduciría el riesgo de daños por accidentes de navegación en lugares de gran valor ecológico".

"A pesar de las figuras de protección con que ya cuenta Tabarca, el número de embarcaciones que fondean en la reserva en los últimos años no deja de aumentar, llegando desde diferentes clubes marítimos de la geografía alicantina (Alicante, Santa Pola, Guardamar, Torrevieja, El Campello o Benidorm) e, incluso, desde localidades de la vecina región de Murcia", señala la nota de prensa.

También arriban a la isla desde los puertos de Alicante, Santa Pola, Torrevieja y Benidorm las barcas turísticas conocidas popularmente como 'tabarqueras', añade.

Se calcula que un 80 % de las entradas a Tabarca se hace a través de estos barcos y 20 % restante de visitas, mediante embarcaciones privadas, ha indicado Compromís.

Según el comunicado, "el Consell comenzará, en colaboración con otras organizaciones competentes y los habitantes implicados, un estudio de impactos para determinar la capacidad de carga turística sostenible que permita la conservación de la isla de Tabarca y el perímetro marítimo".

Tabarca "recibe 150.000 turistas durante el verano, "un 65 % de los 230.000 que la visitan durando todo el año", señala la nota de prensa de Compromís.

"La protección de los ecosistemas marinos que rodean Tabarca tiene mucho que ver con el que pasa en tierra, en la propia isla", ha manifestado Rodríguez.

"Necesitamos preguntarnos qué isla queremos tener y cómo disfrutarla", dado que en el periodo estival "sufre una masificación alarmante que supera ya con creces los límites queridos en 1986 cuando fue decretada reserva marítima", ha expuesto la diputada autonómica alicantina.

Por eso, "creemos necesarios establecer unos límites de turismo sostenible que nos permita disfrutar de la isla y su entorno en el presente y en el futuro", ha añadido. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.