Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SOLIDARIDAD
El calendario de APSA borra estigmas sobre la discapacidad

La asociación APSA ha presentado hoy, Día Internacional de la Discapacidad, su calendario anual solidario con el que pretende desmontar estigmas tradicionalmente asociados con la discapacidad y mostrar las actividades que la entidad desarrolla todos los años en favor de la integración social de este colectivo.
El calendario se ha dado a conocer en un acto organizado en el Museo de Aguas de Alicante al que han acudido la presidenta de APSA, Nito Manero, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el director general de Hidraqua, Francisco Bartual, quien ha valorado que la iniciativa pone el colofón a los actos de celebración del 120 aniversario de la empresa.
Este año lleva por título "Pero ¿Qué hacemos en APSA?" y pretende, además de dar a conocer la asociación, demostrar que las personas con discapacidad, como el resto del mundo, se esfuerzan cada día por "superar sus barreras".
También busca concienciar a las familias de la necesidad de llevar a cabo una atención temprana con este colectivo, puesto que la prevención y la detección precoz son fundamentales para su desarrollo posterior, tal y como han informado en un comunicado de la asociación.
Según Manero, durante sus años como presidenta la pregunta que más le repetían era: ¿qué hacéis exactamente en APSA?, lo que finalmente ha decantado el tema central de la campaña de este próximo año.
"Si tuviera que elegir una palabra para definir qué hacen las personas con discapacidad sería, sin duda, vivir", ha afirmado.
Durante los doce meses de 2019, aquellos que adquieran el calendario podrán ver fotografías que muestran a personas de este colectivo evolucionar durante su vida diaria a través del amor, el trabajo o los estudios.
Esta es la décimo cuarta edición del calendario, que se puede adquirir en los distintos locales de la asociación, en la web (www.asociacionapsa.com) o en el teléfono 965257112 a un precio simbólico de 5 euros.
Para el alcalde alicantino, Luis Bacala, se trata de "un calendario que todos los años nos sorprende pero, sobre todo, que nos permite apoyar a una asociación que hay que ver el trabajo que hacen".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184