ENCENDIDO DE LAS LUCES NAVIDEÑAS
La Navidad más luminosa de Alicante

Con el encendido del alumbrado ornamental de las calles y la inauguración de los Belenes del Ayuntamiento y de la Plaza de la Montañeta Alicante ha iniciado hoy viernes el periodo navideño.
Alicante brilla con luz propia a partir de hoy tras el encendido realizado por el alcalde, Luis Barcala, de las más de 1,5 millones de luces que conforman el alumbrado ornamental.
El tradicional acto del encendido ha tenido lugar en la Plaza del Ayuntamiento. Han acompañado a Barcala la Bellea del Foc, Aleida González, y sus Damas, la Bellea Infantil, Andrea del Caño, y del edil de Fiestas, José Ramón González, así como de representantes de la corporación municipal y de las fiestas de la ciudad.
Este año la concejalía de Fiestas ha incrementado el presupuesto para ornamentación y la iluminación navideña y de Reyes, "para atender así las peticiones de vecinos y comerciantes", ha destacado el alcalde, quien ha señalado que "se ha multiplicado por tres la inversión en iluminación".
El equipo de gobierno consolida su apuesta por las fiestas navideñas con una inversión total de 220.510 euros para el encendido público de Navidad, Fin de Año y Reyes en todo el centro de Alicante y los barrios de Benalúa, La Florida-Babel, Villafranqueza, Campoamor, San Blas, Pla-Carolinas, Los Ángeles, Plaza de Argel, Juan XXIII, Colonia Requena, Virgen del Remedio y Playas, según han explicado desde el equipo de gobierno.
El alcalde ha hacho un llamamiento a toda la ciudadanía de Alicante y provincia para que vengan este año a la ciudad porque "van a ver una Navidad como no se ha visto". Barcala quiere conseguir "convertir Alicante en la capital de la Navidad a todos los efectos para que sea un polo de atracciones a nivel festivo y poner en valor nuestro comercio y nuestra ciudad".
En otro acto puramente navideño el alcalde ha valorado hoy el regreso del Belén Social, construido por la Asociación de Belenistas, que preside Alejandro Cánovas, a la Plaza de la Montanyeta. "Si una de las características de la Navidad es la tradición, también lo es que la Plaza de la Montanyeta albergue este Belén de nuevo en esta emblemática plaza".
El Nacimiento, ha sido realizado por integrantes de la Asociación de Belenistas, consta de cuatro escenas, y el belén podrá ser visitado hasta el 6 de enero desde las 09:00 a las 22:00 horas. La caseta la proporcionan los Talleres Municipales, y fue diseñada, hace unos diez años, por la Asociación de Belenistas de Alicante.
Cuatro escenas
- "Y lo recostó en un pesebre" -Nacimiento de Jesús en Belén-. Situada frente a la Subdelegación del Gobierno. Autores: Maribel Rameta y José Antonio Durá. Iluminación: Jordi Peidró
- "Os anuncio una gran alegría" -Anuncio a los pastores-. Situada frente a la Delegación de Obras Públicas. Autores: Diego Alarcón, Vicente Monllor y Gabriel Gómis.Iluminación: Jordi Peidró
- "Seguían a la Estrella" -Caravana de los Magos-. Situada frente a la plaza de Calvo Sotelo. Autores: Vicente Monllor, Gabriel Gomis y Vicente Ramírez. Iluminación: Jordi Peidró
- "La Carpintería de José" -Vida de Jesús en Nazareth-. Situada frente a la Delegación de Hacienda. Autores: Antonio Zaragoza, Antonio Genovés, José Vicente Quiles y Vicente Sánchez. Iluminación: Jordi Peidró.
Reivaj | Miércoles, 05 de Diciembre de 2018 a las 19:42:19 horas
Pues será en su barrio por que el centro está casi completamente apagado. Luceros, Avda. Estacion (sólo un trocito delante de la dipu que, supongo, habrá pagado la dipu)...casi todas las grandes avenidas apagadas. Puerto, esplanada, nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder