Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
PRESUPUESTOS
La Diputación pone el foco en el agua y el apoyo a municipios

La asistencia y apoyo a los municipios, la inversión en materia de agua y la atención a las personas serán los principales ejes del presupuesto de la Diputación de Alicante para 2019, que se elevará a 214 millones de euros en el capítulo de gastos y a 224,4 millones en el de ingresos.
El área de Ciclo Hídrico de la Diputación de Alicante contará el próximo año con 13,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 70% respecto a 2018.
El portavoz del gobierno provincial (PP), Carlos Castillo (en la imagen), quien ha presentado hoy el anteproyecto presupuestario, ha criticado la política hídrica del Ejecutivo central, tras la decisión de no trasvasar este mes agua del Tajo a los regantes de la cuenca del Segura.
"Desde la Diputación no podemos poner el agua, pero sí podemos trabajar en mejorar la eficiencia del agua", ha remarcado Castillo.
En este apartado, destacan los 7,8 millones que se invertirán en infraestructuras hídricas, los 1,2 millones que se destinarán a planificación y gestión de los recursos y los 1,5 millones de euros de ayudas directas para los regantes de la provincia con el fin de mejorar la eficiencia del agua de regadío.
En líneas generales, las cuentas de la Diputación de Alicante para 2019 elaboradas por el gobierno popular "siguen apostando por las inversiones en la provincia y acreditan que la Diputación de Alicante es una administración imprescindible para las necesidades de los municipios y el progreso de la provincia de Alicante", ha asegurado Castillo.
Prueba de ello, según ha expuesto, son "los más de 300 millones de euros de inversiones que este equipo de gobierno ha puesto en funcionamiento hasta 2018, ya sea a través del presupuesto ordinario o gracias a los remanentes de tesorería y las inversiones financieramente sostenibles".
"Ahora que está a punto de finalizar esta legislatura, podemos afirmar que hemos sido la administración más inversora en la historia de esta Diputación", según Castillo.
Respecto a las cuentas de 2019, cuyo anteproyecto será llevado a pleno el próximo 13 de diciembre para su aprobación, Castillo ha indicado que "se trata de un presupuesto ambicioso y que cumple con los requisitos que exige la ley, ya que se arroja superávit, permitiéndonos ser más ambiciosos en el capítulo de gastos".
Asimismo, se prevé una capacidad de financiación de 55,8 millones de euros, por lo que, una vez liquidado el ejercicio de 2018, permitirá impulsar nuevos planes de inversiones financieramente sostenibles.
Por su parte, el presupuesto consolidado del grupo Diputación -institución provincial, organismos autónomos y fundaciones- ascenderá a 267,6 millones de euros, un 2,6 % más que este año, mientras que el de gastos se elevará un 7,1 %, hasta alcanzar los 256 millones de euros, lo que arroja un superávit de 11 millones de euros.
La práctica totalidad de las áreas, salvo Presidencia y Relaciones Institucionales, experimenta un incremento. Destacan Ciclo Hídrico, que sube un 70 %; Asistencia a Municipios, que crece un 57,5 %; Cultura, con un 23 % de subida; Medio Ambiente, que se eleva un 18,7 %; Planes de Obras, con un 15,3 %, o Infraestructuras, con un 8,2 %.
En cuanto a las principales políticas que se desarrollarán, Castillo ha subrayado que a la colaboración con los ayuntamientos para la prestación de servicios se destinarán 80,2 millones de euros (54,3 millones en subvenciones y 25,9 millones a través de la aportación al Consorcio Provincial de Bomberos).
Respecto a las políticas dirigidas a las personas se contará con un presupuesto de 59,4 millones de euros y se gestionarán principalmente, a través de las áreas de Familias y Ciudadanía, Bienestar de las Personas, Cultura, Deportes y Fomento y Desarrollo.
En este punto, Castillo ha indicado que la Diputación de Alicante seguirá financiando, "ante la pasividad del Consell", el Hogar Provincial, con 10,4 millones de euros, y el Centro Doctor Esquerdo, con 11,7 millones de euros.
También se invertirán cerca de un millón de euros en políticas de prevención de violencia de género e igualdad de oportunidades, y 1.680.000 en el programa de Teleasistencia.
Cultura, con 17,7 millones de euros, y Deportes, con 4,3 millones, serás otras de las áreas que tendrán un importante peso en 2019, destacando en este sentido los tres millones de euros que se invertirán en la Orquesta Sinfónica del Adda o los 2,9 millones que se invertirán en actividades de promoción cultural.
En materia deportiva, se reforzarán las ayudas dirigidas a ayuntamientos, clubes y deportistas, con 2,5 millones de euros.
Además, el área medioambiental registra un incremento del 18,7 millones de euros, hasta alcanzar los diez millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153