Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
COMUNIDAD VALENCIANA
Lluvias de noviembre: 62 millones de pérdidas agrícolas

El Gobierno valenciano y el sector agrario han estimado en 61,8 millones de euros la previsión de pérdidas agrícolas por las lluvias torrenciales que asolaron numerosos puntos de la Comunitat entre el 14 y el 19 de noviembre.
El secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, ha mantenido una reunión con el sector agrario (en la imagen) y ha detallado que el 89,5 % de los daños se registra en cultivos y el 10,5 % en infraestructuras.
Por provincias, Valencia es la que concentra la mayor pérdida en cultivos al valorarse los daños de sus producciones en unos 40,4 millones de euros (72,9%), seguida de Castellón, con daños valorados en unos 14,6 millones de euros (26,5%), y de Alicante, con daños que rondan los 329.000 euros (0,6%).
Las comarcas más afectadas han sido la Ribera Alta (donde la producción afectada supone el 5 2% de la total de cítricos afectados), la Safor (con un 23%) y la Ribera Baixa (con un 8%).
Por otra parte, el cultivo más afectado ha sido el de los cítricos, con pérdidas de cosecha cercanas a 45,4 millones de euros (82,1%) de las pérdidas en cultivos), seguido del caqui con 8,9 millones de euros (16,1%) y los hortícolas (1,8%), al estimarse unas pérdidas en 0,9 millones de euros.
El Consell ha indicado que en cultivos como la uva de mesa todavía no se han cuantificado los daños ya que se encuentran en periodo de recolección, mientras que el desarrollo de otros cultivos ha sido retrasado, como la cebolla, la chufa, las alcachofas, las coles y las lechugas.
Asimismo, ha añadido que, a pesar de los daños causados, las lluvias serán beneficiosas para los cultivos de secano y los pastos, ya que incidirán en un aumento de las reservas de agua de cara a la parada vegetativa invernal, especialmente en frutales y viña.
Además, las lluvias van a permitir la recarga de los acuíferos y la limpieza del arbolado, mientras que han mejorado la calidad del agua, que se encontraba con alta salinidad en algunas zonas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31