Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

REDACCIÓN Martes, 27 de Noviembre de 2018

PRIMER MUSEO DE ESPAÑA EN OBTENERLO

Distinguen al Marq con el sello Q de Calidad Turística

El presidente de la Diputación alicantina, César Sánchez, ha recogido hoy en Madrid el certificado Marca Q concedido al Museo Arqueológico de Alicante (Marq) por el Instituto de Calidad Turística Española (Icte).

"El centro alicantino amplía su extensa lista de reconocimientos y se convierte, además, en el primer museo español que recibe esta distinción con la que se evalúan las condiciones de organización, servicios e instalaciones de establecimientos o empresas del sector", explican desde la Diputación de Alicante.

El presidente de la institución provincial, César Sánchez, ha recibido el sello de Calidad Turística de manos del director general del Icte, Fernando Fraile, y ha destacado la relevante posición que han adquirido los museos en los últimos años como "foco de atracción y reclamo turístico de primer orden".

"Desde la Diputación de Alicante nos sentimos muy orgullosos de uno de nuestros buques insignia de la cultura. El Marq trabaja constantemente por incrementar unos estándares de calidad que lo han convertido en uno de los máximos referentes museísticos a nivel europeo", ha dicho.

El acto también ha contado con la presencia del director gerente de la Fundación Marq, José Alberto Cortés, y del director técnico del museo, Manuel Olcina, según el comunicado.

Tras la obtención de esta Marca Q, el Marq "puede presumir de haber alcanzado el máximo rigor en aspectos relacionados con su sistema de gestión de la calidad", ha concretado el presidente de la Diputación de Alicante.

"El Marq lleva años apostando por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados", ha indicado.

"Es un proyecto concebido y desarrollado desde el reto de ser el primer museo arqueológico del siglo XXI y este tipo de reconocimientos así lo avalan", ha añadido Sánchez.

El establecimiento de objetivos, la gestión de recursos humanos, el compromiso con la mejora continua, la accesibilidad, información y comunicación, la atención al visitante, la reserva y venta de entradas, o la fidelización del visitante son algunos de los aspectos por los que se le ha concedido al museo alicantino esta marca.

También se han valorado aspectos como la gestión de las instalaciones y equipamientos, como la señalética o la seguridad, el espacio expositivo, aseos, zona comercial y aparcamiento.

El museo alicantino ha recibido una nota excelente, con resultado ponderado de todos los servicios auditados de un 9,8 sobre 10, lo que, en palabras de Sánchez, "supone un gran orgullo tanto para el centro como para la provincia, pues respalda y afianza la extraordinaria gestión y servicios que ofrece el Marq".

El Museo Arqueológico de Alicante, donde el rigor científico e investigador convive con un lenguaje de divulgación al alcance de todos los públicos, supera año tras año sus datos de asistencia, rozando los 150.000 visitantes en 2017.

El Marq ha conseguido dicha certificación por la Norma UNE 302002:2018 "Museos. Requisitos para la prestación del servicio de visitas", recientemente publicada y desarrollada por el Icte, junto con la Asociación Española de Normalización (UNE), en un grupo de trabajo que integra a los principales centros museísticos de España, bajo la presidencia de la Subdirección General de Museos Estatales. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.