Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
PARCELA DE AULA DEL MAR
Nuevo pleno en Benidorm para desbloquear una concesión
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, se ha visto obligado hoy a convocar un pleno extraordinario el próximo jueves para desbloquear la aceptación de una concesión estatal sobre una parcela en primera línea de playa donde el ayuntamiento pretende crear un aula del mar.
El gobierno local de Benidorm (PP y CBM) tenía la intención de que la propuesta fuera debatida por la vía de urgencia en el pleno de hoy, pero los cuatro grupos de la oposición (PSPV-PSOE, Ciudadanos, Liberales y Compromís Los Verdes) lo han impedido al no votar a favor de que prosperase la urgencia, para lo cual se necesita mayoría absoluta.
Pérez había llevado la moción al pleno para que éste aceptase la concesión y la urgencia estaba motivada por los diez días dados por Costas para recibir una respuesta, plazo que vence este viernes.
Con ese motivo, la propuesta y la documentación se remitieron a los grupos municipales el pasado viernes, fecha posterior a la convocatoria del pleno.
Sin embargo, la oposición ha considerado que, en este asunto, "ni el fondo ni las formas han sido las correctas", según el portavoz socialista, Rubén Martínez.
Martínez ha achacado al ejecutivo municipal que ni en la comisión informativa del miércoles ni en la última junta de portavoces les habían comunicado la existencia de la propuesta. "Que lo hayan llevado por urgencia es un chiste, tienen mucha cara", ha dicho.
El portavoz socialista se ha mostrado a favor de que se celebre el pleno extraordinario, pero ha advertido al alcalde de que "lo mínimo que tendría que hacer es convocar una junta de portavoces en la que los técnicos expliquen los pormenores del proyecto y el coste que supondrá para las arcas la creación del aula del mar".
También Ciudadanos (Cs) ha sido muy crítico con la forma de actuar del gobierno local.
El portavoz de esta formación política en el consistorio, Rafael Gasent, ha lamentado que, "una vez más, la ciudad sale perdiendo por la soberbia e incompetencia del gobierno" municipal.
Por su parte, el alcalde, Toni Pérez (PP), ha explicado que, debido a la premura de los plazos, "lo óptimo era introducir este asunto en el pleno por la vía de urgencia" para contestar al escrito de la Dirección General de Costas, en el que se accede a la concesión pedida por el ayuntamiento en diciembre del año pasado.
La concesión se fija en un periodo de quince años prorrogables a otros quince más, sin que el consistorio tenga que abonar canon alguno en ese tiempo.
Por ello, Pérez ha reconocido estar "perplejo" ante la negativa de la oposición a debatir el asunto "porque es una concesión muy anhelada por Benidorm y afecta al interés general de la ciudad".
Fuentes municipales han negado, además, cualquier demora en la tramitación, puesto que el escrito de Costas llegó al ayuntamiento el día 16 y el informe de Contratación se emitió el día 22.
Al día siguiente se dio traslado a Alcaldía "y se procedió inmediatamente a la redacción y firma de la propuesta" para que fuese remitida al resto de grupos municipales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136