Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

JORGE BRUGOS Domingo, 25 de Noviembre de 2018

Independentistas acomplejados

Lo que diferencia al nacionalismo del regionalismo, reside en que mientras lo primero, excluye al resto del hemisferio que le rodea para volcarse única y exclusivamente en sus propios intereses, lo segundo, sin embargo, pone como foco de sus acciones un territorio determinado sin descuidar el resto de la existencia. En otras palabras, sí los nacionalistas actúan en base a sus impulsos egoístas, los regionalistas, no solo buscan el bien de su tierra, sino el del resto de la nación.

 

En el caso del nacionalismo, el paradigma más sustancial lo encarna el Partido Nacionalista Vasco (PNV), formación, que es capaz de anunciar por activa y por pasiva que no apoyará unos presupuestos, y cambiar de opinión, en menos de tres días. Cualquier medida es buena para ellos cuando el País Vasco sale ganando. ¿Qué las cuentas están fundamentadas por una ideología contraria a la suya? Es indiferente. Son capaces de mimetizar su pensamiento con tal de que su patria, como ellos la llaman, salga ganando. Los nacionalismos, dicho mal y pronto, son capaces de vender a su madre con tal de rascar rédito para su parcela. El regionalismo, en cambio, modelo representado por siglas como Coalición Canaria, no solo tienen como objetivo satisfacer las peticiones de sus paisanos, sino la de todos los ciudadanos. Al contrario que sucede con los nacionalismos, los cuales están lindando en la mayoría de las ocasiones con el independentismo, véase la antigua CiU, la cual ahora clama por la soberanía de Cataluña, los regionalistas son y se sienten españoles. No solo viven por y para su región, sino para su patria.

 

La Comunidad Valenciana, cuenta con su propio partido nacionalista, Compromís. Estas siglas que pese a que sus dirigentes digan de palabra que no son secesionistas, sus decisiones y hechos dictan lo contrario. Natxo Bellido, su portavoz en el ayuntamiento de Alicante, podría haber beneficiado a asociaciones nacionalistas cuando estaba en el tripartito, Enric Morera, presidente de les Corts, invitó al President del Parlament catalán, Roger Torrent a un acto en Alicante. Por más que lo nieguen, sus comportamientos parecen estar más en la línea de los que quieren romper España que con los que abogan por la unidad de nuestro país. No paran de demostrar, o eso es lo que parece, corríjanme si me equivoco, que desean convertir a nuestra Comunidad en una parte de los anhelados países catalanes. Para ello, pretenden empezar por la educación, por los niños. Como ya se ha hecho en Cataluña y Baleares, donde el independentismo ha pasado de ser más que minoritario a ser un pensamiento normal entre muchos de los ciudadanos, Vicent Marzá, el conseller de Educación de la Generalitat Valenciana, implantó en 2015 una Ley de Inmersión Lingüística con la que pretende reducir la presencia del castellano en las aulas valencianas.  

 

Como ven, no lo digo yo, lo anuncian sus iniciativas. No será un servidor el que juzgue su pseudo-catalanismo, sino sus hechos. Cuando los suyos acuden a manifestaciones contra la presunta represión en Cataluña, ratifican congeniar más con Torra que con los constitucionalistas. Salgan del armario. No se anden con medias tintas. Díganlo, reconozcan su independentismo. Soberanía, que puede que ahora no compartan, o puede que sí, pero a la larga, ya verán como no me equivoco, enarbolaran. Si gentes tan españolistas como Artur Mas, el cual presumía de ser uno de los presidentes autonómicos más patriotas han cambiado la bandera española por la estelada, ustedes, a los que les produce miedo tocar nuestra enseña, tienen más papeletas de colgar de su balcón la bandera independentista. Recuerdo cuando en el acto al que acudió el señor Torrent, se negaron a que la ceremonia la presenciara una bandera de España. Otra actitud anti española para la hemeroteca... Pese a ello, continuaran diciendo que no son independentistas. Aunque no compartan parte del discurso soberanista catalán, cosa que me extraña, su deriva hacia un independentismo contundente y claro estará al caer. Como he dicho al principio, la línea que separa al nacionalismo del independentismo, es muy fina. Llegará un momento en el que no se les permita situarse en el limbo entre la unidad de España y el independentismo. Un día deberán mojarse. Decantación, que mucho que temo que será del lado de los que quieren romper España, no de los que abogamos por una nación unida y plural.   

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.