Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

EFE Sábado, 24 de Noviembre de 2018

SEPRONA

Operación en Alicante contra la venta de animales en internet

El Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil de Alicante ha investigado a nueve personas contra las que se han presentado 20 denuncias como presuntas autoras de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna, ya que se les incautó 26 animales de especie protegidas que habían puesto a la venta por internet.

Fuentes de la Guardia Civil han informado que entre los animales aprehendidos figuran 18 tortugas moras, una tortuga rusa y siete loros grises de cola roja), así como dos colmillos de elefante africano.

Todos los animales han sido entregados en centros de recuperación de especies para su bienestar, a disposición de las autoridades competentes.

Según ha explicado la Guardia Civil, la venta de un animal por internet puede considerarse como un gesto solidario, pero puede tener consecuencias nefastas si no se hace dentro de los términos de la legalidad.

A principios de 2018, el Servicio del Seprona de la Guardia Civil de Alicante puso en marcha la Operación Noweb para controlar y denunciar ventas ilegales de animales protegidos entre particulares, a través de diversos portales de internet.

Los realizados durante las investigaciones determinaron que los animales vendidos de forma fraudulenta en internet sufren una enorme falta de control en cuanto a la cría y mantenimiento, que muchas veces acaban derivando en maltrato y abandono.

Durante los últimos meses, los agentes del Seprona han podido comprobar que 9 personas de esta provincia se dedicaban a la práctica continuada del comercio ilegal de especies, algunas de ellas catalogadas con la máxima protección del Convenio Internacional CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), cuya venta oscilaba entre los 500 y los 1.000 euros.

La operación ha culminado con la incautación de 26 animales de especies protegidas y la apertura de expedientes sancionadores a nueve personas, que podrían ser castigados con penas de prisión de seis meses a dos años o multa de ocho a veinticuatro meses como presuntos autores de un delito relativo a la protección de la flora y la fauna.

Además de la acción penal, el Seprona ha realizado 20 denuncias administrativas por incumplir diversa legislación en cuanto a la tenencia y comercio de este tipo de especies. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.