Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
FESTITÍTERES
Los títeres tomarán Alicante durante 10 días

Del 30 de noviembre al 9 de diciembre se celebra en Alicante una nueva edición del Festival de Títeres.
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alicante presenta una nueva edición del Festival de Títeres 'Festitíteres'.
La 31 edición incluye un programa en el que participan 13 grupos (9 de ámbito nacional y 4 extranjeros) que realizarán un total de 26 actuaciones (15 gratuitas y 11 de pago) en sala cerrada y al aire libre, dirigidas sobre todo a un público familiar, pero también con propuestas para público juvenil y adulto.
El Centro Cultural Cigarreras, el Teatro Arniches, varios centros sociales, además de parques, el MACA y el Castillo Santa Bárbara serán los escenarios del Festival de Títeres de Alicante. En esta ocasión se incorporan nuevos espacios como el Archivo Municipal, la Casa de Máquinas, y el hall del edificio Séneca, entre oros.
En el apartado de actividades paralelas, cuyo propósito es fomentar la divulgación del títere, la creación y la participación del público a través de diferentes iniciativas, se incluyen dos talleres de construcción de títeres (Critaturalab y Títeres reciclados), dos exposiciones (Gráfica y de comercios) y la Muestra Amateur de Títeres (en la que participan grupos de Alicante, Elda y Sax).
Además, un Jurado infantil, permitirá conocer la valoración del programa y de los espectáculos presentados a su criterio.
La cartelera de esta edición cuenta con la participación grupos de ámbito nacional e internacional y también producciones locales: Alicante, Valencia, Cataluña, Andalucía, Aragón, Madrid, Asturias Brasil, Hungría, Francia,... La mayoría de los participantes cuentan con un amplio currículo y reconocido prestigio, pero también hay espacio para propuestas de nuevas compañías y estrenos que presentan en este Festival.
Desde el punto de vista artístico el programa incluye diferentes formas de concebir el teatro de títeres con técnicas y estéticas diversas que abarcan desde el títere tradicional (títeres de hilo, sombras, guante, puppets....) a los nuevos formatos que incluyen el teatro de objetos o la fusión de varias artes (circo, audiovisual, música, poesía...). Destaca la importancia de la música en directo en varias de las actuaciones (la gotera, Luz, Micro y punto, Juliana Notari.
El presupuesto del Festititeres cuenta, además de la aportación del Ayuntamiento de Alicante a través de la concejalía de Cultura, con el patrocinio de la Diputación provincial y por primera vez con la implicación de l´Institut Valenciá de Cultura, que agradecemos por el respaldo que supone no solo desde el punto de vista económico, sino también con la cesión del Teatre Arniches.
La participación del publico fiel que, en su mayoría (65%), muestra el interés que despierta este Festitíteres y su aportación al panorama de las artes escénicas y del teatro familiar en nuestra ciudad desde hace más de 30 años (el festival más antiguo de la ciudad).
En la presentación de Festitíteres han estado presentes la concejal de Cultura, Mª Dolores Padilla, junto a Alicia Garijo, directora de l´Institut Valencià de Cultura y el técnico responsable de la actividad, Ángel Casado (en la imagen).
Padilla ha agradecido la participación de l´Institut Valencià de Cultura y la Diputación de Alicante en uno de los eventos culturales más esperados en Alicante, que "año tras año ha ido consolidándose y atrayendo a un público más fiel".
El Festival de Títeres de Alicante 'Festitíteres' se desarrollará entre el 30 de noviembre y el 9 de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31