Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Cristóbal Colón, ¿un genocida?

Hace unos días leí en redes sociales una noticia que no me dejó indiferente. En Los Ángeles (EEUU), una multitud enardecida derribaba una escultura a tamaño real de Cristóbal Colón acusándolo de genocida. Pensé que era una broma de mal gusto, pero para la festividad de los Santos Inocentes aún queda mucho. Lo que pensé después es lo fácil que es manipular a los ignorantes.
Permítame que vayamos por partes. Los Ángeles tienen un pasado español, fue fundada el 4 de septiembte de 1791 por el Gobernador andaluz Felipe de Neve. En el céntrico Grand Park de esta loclaidad se instaló una estatua de Cristóbal Colón en 1973 para honrrar su figura desde que descubrió América el 12 de octubre de 1492. Sin embargo, desde hace un tiempo el concejal Mitch O´Farrel, indio de la tribu Wyandotte de Oklahoma, ha emprendido un plan destructivo contra Cristóbal Colón acusándolo de genocida, sumándose a una campaña indígena revisionista sobre el descubrimiento de América y sus consecuencias.
En España pensamos que la envidia es el deporte nacional de los espñoles, pero nos quedamos cortos si nos comparamos con los líderes de otras Naciones de entonces que nos miraban mal como el Imperio que fuimos, admirado por muchos y ambicionado por todos. Esto es consecuencia que desde hace siglos exista la “leyenda negra” contra España por el descubrimiento de América, alimentada por el presunto complejo de inferioridad de las Naciones extranjeras que asiaban el poder y el desarrollo del Imperio español “donde nunca se ponía el sol”.
Cristobal Colón puso sus conocimientos marinos y su talento al servicio de la reina Isabel la Católica (1451-1504), se impusieron un nuevo reto navegando por el Atlántico, tropezó con América camino de las Indias y descubrió un nuevo continente. A Colón le encantaron aquellas tierras, lo mismo ocurrió con la población indígena que se encandiló con los españoles que - inicialmente - creyeron que eran Dioses.
¿De qué Genocidio hablan?. No se inventen, señores, que todo se sabe. Verán. El choque de civilizaciones entre la europea y la indígena produjo el fallecimiento del 95% de la población nativa americana de aquellas tierras causada por las epidemias. Figurense. La viruela, el sarampión, el tifus, la gripe, entre otras enfermedades, hicieron estragos entre la población indígena. Un simple resfriado podía ocasionarles la muerte. Con los conquistadores hubo un choque, esta vez bélico, entre una minoría con armas de fuego y una mayoría con todas las armas primitivas que se puedan imaginar (las películas han ayudado mucho a figurarse esto).
Una vez emprendida y puesta en marcha la conquista, se legisló para defender los derechos de los indios, para considerarlos iguales, incluso permitiendo el mestizaje entre españoles e indígenas. Buena parte de los conquistadores españoles más conocidos, como Hernán Cortés, Ponce de León ó Pizarro, se casaron con indígenas y formaron una familia mestiza. Nada que ver con lo que hicieron otros Imperios, incluso los que anhelaban por serlo, en los que casar con un indígena era delito. Ya ven, unos tiene la fama y otros cardan la lana. Ye me entienden.
La Corona española consideró súbditos e iguales a los indígenas, lo reiteró la reina Isabel la Católica en su testamento y así se manifiesta en las Leyes y Ordenanzas de Burgos firmadas por el Rey Fernando el Católico el 27 de diciembre de 1512: texto legal que considera hombres libres a los Indios del Nuevo Mundo y con las que abolió la esclavitud indígena. Esta ley se considera precursora, nada menos, de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El descubrimiento de América cambió la historia del Mundo, con España y su Imperio como protagonistas.
* Pascual Rosser Limiñana es escritor en su tiempo libre, autor de tres libros, el último una novela corta titulada "Más allá del horizonte".












Miguel Angel Serrano Arcos | Viernes, 15 de Mayo de 2020 a las 12:47:47 horas
Buenos dias
El señor Mitch O´Farrel deberia ir rompiendo las estatuas de los gobernadores Britanicos y de los Presidentes Norteamericanos, pues esos si que fueron "genocidas" de los nativos Americanos, (por ejemplo una cosa es que se infecten de Viruela o sarampion y otra es darles mantas infectadas)
En el Virreinato de Mexico los Dragones de Cuera (el 50 % nativos mantenian el orden apenas sin incidentes en casi todo el territorio medio y oeste de Norteamerica y defendia a los pobladores, rancheros y nativos de los tramperos y delincuentes de las colonias Britanicas
Que se verse en la historia de su pueblo y no en leyendas y propaganda anti hispana.
Saludos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder