Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
12 DE DICIEMBRE EN EL ADDA
Un congreso en Alicante para la transformación social y humana

El Auditorio de la Diputación Provincial de Alicante (ADDA) acogerá el 12 de diciembre I Congreso de Transformación Social y Humana.
El Alcalde de Alicante, Luis Barcala, y el concejal de Fomento y Empleo del Ayuntamiento de Alicante, Carlos Castillo, han presentado hoy el I Congreso de Transformación Social y Humana.
Organizado por el Ayuntamiento de Alicante y la Nueva Asociación del Voluntariado, la primera edición del Congreso de Transformación Social y Humana tendrá lugar el 12 de diciembre, en horario de 09:00 a 19:00 horas, en el ADDA. Para asistir la entrada es gratuita previa inscripción.
Barcala ha destacado sobre los motivos de la organización de este congreso que "toda revolución tiene en su causa una necesidad de transformación, y tiene como consecuencia una transformación social, es una constante a lo largo de la historia".
"Estamos hoy en pleno revolución, la tecnológica, y es imprescindible comprender qué consecuencias transformadoras, en el pensamiento y en lo social, van a tener", ha señalado el alcalde de Alicante.
En este sentido, ha incidido en que "no hay un único camino para evolucionar en el pensamiento, pero sí debe haber un camino claro que oriente las políticas sociales".
"El salto en la conciencia social al que esta revolución nos lleva hará que los principios, los valores, aquello que mueve al hombre y es universal, sea puesto definitivamente por encima de intereses e ideologías, los supere, y el compromiso social no sea propiedad o bandera de nadie, sino que sea de todos", ha señalado.
El congreso tiene como objetivo "abrir mentes y caminos, y abrir un debate que nos haga entender, servir de inicio para que el compromiso social de esta nueva era sea asumido por todos, y empezamos por los que tienen la responsabilidad de tomar decisiones", en palabras de Barcala.
El Congreso ofrecerá a los asistentes formación para obtener herramientas de desarrollo personal y profesional para ser parte positiva el cambio social. El objetivo es impulsar que desde las empresas y las instituciones públicas se fomenten valores como el voluntariado, la solidaridad, el respeto al medio ambiente, la ética y la transparencia.
Por su parte, el concejal de Economía, Carlos Castillo, ha resalatado que se trata de de una experiencia "inédita y un proyecto de vocación de gobierno", y ha agradecido al alcalde por su presencia y respaldo al congreso y a la figura de Maria Parra que "representa una humilde asociación donde trabajan anónimamente desde el voluntariado para que la gente ponga al servicio de los demás su talento, conocimiento y su tiempo" .
En su intervención, el edil de empleo ha puesto de relevancia "el efecto positivo que se produce si se implican los que dirigen las empresas y toman consciencia del impacto positivo que la labor de estas compañías tiene en la sociedad cuando se comprometen a poner a las personas en el centro de su acción, entendiendo y potenciando sus capacidades".
A su vez, la presidenta de Nueva Asociación del Voluntariado, Maria Parra, ha agradecido la implicación del alcalde señalando que para ella "lo que está ocurriendo es un sueño hecho realidad, que nace de algo auténtico y de verdad", y puso en valor la implicación en este congreso "nos han escuchado y el milagro es que haya seres humanos que de verdad estén por llevar adelante este proyecto de todos los perfiles para que hoy sea real".
Parra ha explicado que lleva luchando desde hace 19 años y destacado que "es posible luchar al servicio de la humanidad y trabajar para los demás con cualquier dificultad", y además para ella se ha hecho realidad el sueño de de "conocer a personas que trabajaran en la transformación social de corazón".
El I Congreso de Transformación Social y Humana contará, entre sus ponentes, con algunas de las caras más conocidas del mundo de la comunicación, la acción social, la medicina, la diplomacia y la economía.
Destaca, entre otros, la presencia de la periodista, escritora y psicóloga española de prensa escrita y radio, además de esquiadora paralímpica, Irene Villa; Inocencio Arias, director de la Oficina de Información Diplomática durante casi 20 años, embajador ante la ONU y representante de España en el Consejo de Seguridad, director general del Real Madrid y actor y de Alex Rovira, escritor, empresario y orador profesional, experto en nuevas tendencias de la gestión empresarial, experto en innovación.
Además, participará Javier Fernández Aguado, Presidente de MindValue y Director de la Cátedra de Management Fundación Bancaria la Caixa en IE Business School, autor-colaborador de sesenta libros sobre Gobierno de Organizaciones y Creación de Empresa. Su trabajo de formación y asesoría ha sido solicitado por más de 500 organizaciones de 50 países.
Representarán el campo médico, el Dr. Ramón Sellés, Director General Institut Gestalt; el Dr. José Luis Padilla, médico y director del Centro Neiying Internacional, el Dr. Javier Santos, médico especialista en Neurodigestivo e investigador del Hospital Vall D'Hebrón y Pedro Cavadas, cirujano plástico español que ha alcanzado fama internacional debido a sus éxitos en trasplantes y reconstrucciones a pacientes considerados como inoperables o que han quedado con secuelas muy difícilmente reparables.
Relacionado con el sector de la medicina y la salud, también acudirá el biólogo, compositor y violonchelista, especialista en estudios epigenéticos, Emiliano Toso. El Congreso contará también con el Padre Luis Lezama, sacerdote, empresario hostelero y escritor, entre otras personalidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184