Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
JUNTAS DE DISTRITO
Vecinos piden al Ayuntamiento que apoye Medicina en Alicante

Las juntas vecinales de Alicante llevarán el Pleno del Ayuntamiento un escrito en el que piden el apoyo de los grupos políticos para que el grado de Medicina se implante en la Universidad de Alicante (UA), tal como ha solicitado el campus, que está a la espera de la autorización última de la Generalitat.
Los coordinadores de las Juntas de Distrito 2 y 3 se han reunido hoy martes con el rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, para entregarle un manifiesto de apoyo a la implantación del Grado de Medicina en el campus alicantino. El manifiesto ha sido suscrito por vocales vecinales y sectoriales de las cinco juntas municipales de distrito, según explican desde la propia UA.
Los representantes vecinales se quejan "de la inhibición de los agentes sociales, económicos y políticos de la provincia de Alicante" y afirman que llevarán al próximo pleno municipal "la exigencia de una moción favorable a que los estudios de Medicina también se impartan en la Universidad de Alicante".
A la reunión han asistido José María Hernández Mata, de la Junta de Distrito 3, y Andrés Cremades y Luis Almarcha, de la Junta 2 en representación de los cinco distritos de la ciudad, según apuntan las mismas fuentes.
Cremades ha manifestado el "malestar generalizado" entre sus representados ante "la inacción por parte de todos los grupos políticos" en lo que ha calificado de una postura "irresponsable" ya que en el plazo de 10 años se jubilará el 40% de la actual plantilla médica. "No se ha pensado cómo compensar esta pérdida de efectivos", ha señalado.
"Alrededor de un millar de estudiantes alicantinos sale cada año de la provincia ante la falta de plazas en estudios de Medicina", han asegurado los representantes vecinales, en lo que consideran "una pérdida de vocaciones difícilmente reemplazable".
Los vecinos presentes en la reunión con el rector han explicado que la presentación de la solicitud ante el pleno no es más que la primera de las acciones previstas para recuperar estos estudios y dotar a la provincia de la oportunidad de acercarse a la media nacional de una plaza de Medicina por cada 8.200 habitantes (una por cada 6.800 si se cuentan las de las universidades privadas), que en Alicante no llega ni a la mitad, es decir, una plaza por cada 14.200 habitantes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31