Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 22:53:20 horas

REDACCIÓN Lunes, 12 de Noviembre de 2018

AYUNTAMIENTO

Sanidad premia la iniciativa 'Lápiz y Cuchara' de Alicante

El programa municipal "Lápiz y Cuchara" del Ayuntamiento de Alicante ha sido premiado hoy en Madrid por el Ministerio de Sanidad.

La ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, ha presidido hoy en la sede de su ministerio la entrega de galardones. La concejal Marisa Gayo, al frente de Sanidad, Consumo y Comercio, en el gobierno local del PP, ha recogido el premio (en la imagen).

 

La distinción ha valorado el trabajo que el Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca), que funciona en el mercado Central, desarrolla por colegios de la ciudad enseñando estrategias para llevar una vida sana.

 

El programa del Ayuntamiento de Alicante recompensado es "Lápiz y cuchara", que imparte "Actividades formativas en hábitos de vida saludable para centros escolares". El responsable del Cerca, el técnico municipal Juan Carlos Victoria, junto a responsables de otras entidades vinculadas a "Lápiz y Cuchara", ha estado presente en el homenaje.

 

Los premios nacionales Estrategia Naos tienen por finalidad reconocer y dar mayor visibilidad a aquellos programas, intervenciones u otras iniciativas que entre sus objetivos contribuyan a la prevención de la obesidad.

 

Junto al Ayuntamiento de Alicante y su Concejalía de Sanidad y Consumo, el ministerio ha distinguido en la ceremonia de hoy a la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento de Molina de Segura, a la Universidad Rovira y Virgili (Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud), de Cataluña, a la dirección General de Juventud y Deportes de Castilla-La Mancha y a Enagás S.A., entre otros entes.

 

La Estrategia NAOS -Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad- sigue la línea de las políticas de la Organización Mundial de la Salud y de la Unión Europea para invertir la tendencia de la prevalencia de la obesidad. Dicha lucha se conduce fomentando la alimentación saludable y la práctica de la actividad física. Con todo ello se intenta rebajar las tasas de morbilidad y mortalidad atribuibles a las enfermedades no transmisibles.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.