Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ALICANTE
Comienza la Muestra de Teatro Español Contemporáneo

Comedias, dramas, experiencias de calle, cabaret y teatro infantil y popular, además de numerosas actividades paralelas componen la XXVI edición de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, que se desarrolla desde hoy viernes hasta el día 10 en varios escenarios de la ciudad.
El diputado de Cultura, César Augusto Asencio, ha presentado hoy la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos y ha dado a conocer el fallo de este galardón.
En el acto también han participado el director de la Muestra, Guillermo Heras; la edil de Cultura del Ayuntamiento de Alicante, María Dolores Padilla; la responsable del Institut Valencià de Cultura en Alicante, Alicia Garijo, y el director del Servei de Cultura de la Universidad de Alicante (UA), Faust Ripoll.
El evento ha contado, igualmente, con la asistencia del director de Casa Mediterráneo, Javier Hergueta, y el director cultural del Instituto Alicantino de Cultura (IAC) Juan Gil-Albert, José Ferrándiz, entre otras autoridades.
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos se prepara para celebrar su XXVI edición con una programación que contempla 25 espectáculos, que incluyen comedias, dramas, experiencias de calle, cabaret y teatro infantil y popular, además de numerosas actividades paralelas como talleres, encuentros, debates sobre creación literaria, lecturas dramatizadas y publicaciones.
Este certamen, considerado uno de los más importantes de la dramaturgia española actual, se desarrollará este año a partir de hoy y hasta el próximo día 10 en varios escenarios de la ciudad de Alicante con propuestas para todos los públicos y con estilos diferentes muy marcados.
En este sentido, Asencio, ha destacado "la solvencia y calidad" de las obras que este año componen la programación de un evento que "cada vez reúne a un mayor número de público".
Además, ha subrayado la "ejemplar" colaboración que existe entre todas las partes implicadas para "sacar adelante una propuesta de primer nivel".
Por su parte, la concejala de Cultura ha agradecido el "excelente trabajo" que desempeña el equipo de la Muestra y ha coincidido con Asencio en resaltar la colaboración e implicación de las diferentes instituciones que participan en ella.
En esta edición, tal y como ha explicado el director del certamen, el personaje homenajeado será el autor y director Alfredo Sanzol, cuya obra "La valentía" se presentará en el Teatro Principal el próximo lunes a las 21.00 horas a cargo de la compañía La Zona.
Alfredo Sanzol estudió Dirección de Escena en la Real Escuela Superior de Arte Dramático y después se licenció en Derecho en la Universidad de Navarra, según fuentes de la Diputación de Alicante.
Lleva dirigiendo teatro desde 1999, cuando estrenó "Como los griegos". Desde entonces, ha dirigido y escrito numerosas obras teatrales y espectáculos, también de calle y comedia de situaciones (conocida por su abreviatura en inglés, sitcom).
En 2015 creó, junto a Miguel de Arco y Andrés Lima, 'El Teatro de la ciudad', concebido como una apuesta por la investigación, reflexión, producción y exhibición del teatro contemporáneo. También ha impartido cursos y talleres y ha dirigido el II Laboratorio de Escritura Teatral de la Fundación Sgae.
Ha sido galardonado con cuatro Premios MAX a Mejor Autor por "Delicadas" (2011), "Días estupendos" (2012), "En la luna" (2013) y "La respiración" (2017).
Además, por "En la luna" recibió el Ceres a Mejor Autor en 2012 y el Premio MAX a Mejor Espectáculo en 2013, y por "La respiración" obtuvo el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2017.
Por otra parte, una de las novedades este año del certamen alicantino será la puesta en marcha de 'La casa del traductor teatral' con la traducción al inglés de la obra "La Florida".
La Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos ha concedido este año el Premio Palma de Alicante a la Mostra de Teatre d'Alcoi, que lleva desarrollando su actividad desde hace 28 años con una política activa en la programación de espectáculos, tanto de la Comunitat como del resto de España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184