Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
JORNADA EN VALENCIA
¿Qué es la economía azul?

Un concepto se está imponiendo en los últimos tiempos: economía azul. Se trata de las actividades económicas desarrolladas en el entorno marino o que utilizan sus recursos. También las necesarias para su labor.
La Conselleria de Hacienda ha organizado una jornada en el Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM) para debatir sobre la "Economía Azul", en la que abordará los retos del entorno marino y su papel en la transformación del modelo económico.
El encuentro tendrá lugar el próximo 6 de noviembre y contará con la participación de profesionales que aportarán sus perspectivas sobre el entorno marino, que tendrá "relevancia primordial" en el desarrollo económico de la Comunitat.
Las ponencias irán seguidas de varias mesas redondas en las que se valorarán los retos y posibilidades de crecimiento azul autonómico.
La economía azul engloba todas las actividades económicas desarrolladas en el entorno marino o que utilizan sus recursos, así como aquellas necesarias para su labor, ya sea en producción de bienes o prestación de servicios que las hagan posibles.
Entre estas actividades, está la pesca, la acuicultura, la minería, la construcción naval, el turismo, las energías renovables, el transporte marítimo, la desalación o el equipamiento, entre otros.
Además, la Conselleria ha explicado que la economía azul se caracteriza por "salvaguardar la diversidad y proteger el patrimonio medioambiental marino y costero para convertirla en un ecosistema sano y resiliente".
También mejora la competitividad internacional de la Unión Europea (UE), la eficiencia en el uso de sus recursos, la creación de empleo y nuevas actividades económicas.
Las estimaciones de la UE calculan un impacto de la economía azul sobre el empleo de 5,4 millones de puestos de trabajo, con un valor añadido bruto de alrededor de 500.000 millones de euros anuales.
La Comunitat Valenciana, con 518 kilómetros de costa, reúne "condiciones idóneas" para hacer de la economía azul un generador de desarrollo avanzado sostenible y protector del ecosistema y es una oportunidad factible e innovadora de generar empleo.
Actualmente, en la Comunitat Valenciana hay 276.723 trabajadores (el 16,36 % de la población ocupada) empleados en sectores del medio marino, con predominio de las provincias de Alicante con un 44,9 % y Valencia con un 42,8 %.
La Conselleria ha trazado una propuesta con políticas públicas de carácter transversal y sectorial destinada a superar los retos del desarrollo de la economía azul desde la regulación, la capacitación o la innovación, a la concienciación medioambiental.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43