PLAÇA DEL LLIBRE D'ALACANT
El PP elimina el trato de favor del tripartito al nacionalismo

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, asegura que la Plaça del Llibre d'Alacant, una iniciativa organizada por el anterior tripartito, contó con ayudas inusuales respecto a otras ferias y eventos similares. Además, denuncia que se hizo seguidismo a posiciones nacionalistas. Por ello, el actual gobierno municipal no organizará esta feria e incluirá la promoción del libro en valenciano en la tradicional Feria del Libro.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, considera que el evento Plaça del Llibre d'Alacant, organizado por el anterior tripartito, disfrutó de "una posición privilegiada y discriminatoria" en relación con actividades similares de las organizadas por el extinto gobierno tripartito, integrado por Compromís, PSOE y Guanyar Alacant.
El actual gobierno municipal "no está dispuesto a dar cobertura a las políticas llevadas a cabo en años anteriores en las que con la excusa de la promoción del valenciano se ha hecho seguidismo a posiciones nacionalistas, y en algunos casos próximas al independentismo catalán".
Explican desde el PP que la iniciativa de promoción del libro en valenciano Plaça del Llibre d'Alacant contó con subvenciones cercanas a los 15.000 euros, pero otras ferias culturales y de carácter social o lúdico tuvieron que abonar sus correspondientes tasas al Ayuntamiento de Alicante o en el mejor de los casos dispusieron de una exención en el pago.
Desde el equipo de gobierno recuerdan, por ejemplo, que la Feria del Libro Feminista, instalada por la Asociación Cultural Tío Cuc que se celebró el 10 de marzo en la calle San Leandro, dispuso de una tasa de 28,50 euros. A su vez, la Feria del Libro instalada por el Gremio de Libreros de Lance de la Comunidad Valenciana, que se celebró del 24 de marzo al 9 de abril en el Paseo de Federico Soto, se hizo cargo del pago de una tasa de 705,84 euros.
Más ejemplos. La feria del Libro de Navidad instalada por el Gremio de Libreros de Lance de la Comunidad Valenciana, que se celebró del 1 de diciembre al 5 de enero de 2018, asumió el pago de 809,64 euros en tasas.
De igual forma, otros mercados o ferias realizados en Alicante han abonado sus correspondientes tasas, como los de San Antón, La Palma Blanca, Santa Faz, el de Artesanía de Verano, el de Todos los Santos, el de Artesanía de Navidad y Reyes, el de la Explanada, el de Filatelia y Coleccionismo, y el de Artesanía de la plaza de la Santísima Faz. En estos casos, el abono de tasas ha oscilado entre los 210 euros y los más de 8.000 euros de recaudación para Alicante.
El gobierno municipal explica que la tradicional Feria del Libro recibe una subvención y destaca que se trata de un evento abierto a todos los los idiomas. Esta feria la organiza la Concejalía de Cultura en unión con la Asociación de Libreros y Papeleros de Alicante. La última edición se celebró del 26 de abril al 6 de mayo en el paseo de la avenida de Federico Soto. El actual equipo de gobierno considera que es en esta feria en la que se debe promocionar el libro en valenciano al igual que los libros escritos en castellano.
Destacan desde el PP que "hay otras formas de fomentar el uso del valenciano sin beneficiar el nacionalismo y a las organizaciones cercanas a Compromís" y reiteran que las condiciones de la Plaça del Llibre d'Alacant para la "supuesta" promoción del valenciano "ha contado con unos privilegios especiales".
* Imagen: El alcalde de Alicante, Luis Barcala, en la pasada Feria del Libro de Alicante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31