Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 15:34:51 horas

REDACCIÓN Sábado, 27 de Octubre de 2018

ALICANTE

La EUIPO impulsa la limpieza de la playa de Saladares

Trabajadores de la EUIPO y agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Alicante han llevado a cabo hoy sábado una jornada de limpieza de la playa de Saladares de Agua Amarga. La iniciativa forma parte de la campaña europea OurOcean.

En el marco de la campaña europea OurOcean (Nuestro Océano), trabajadores de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), con sede en Alicante, y sus familias han participado en una acción de limpieza de la playa de los Saladares de Agua Amarga, organizada en colaboración con la Comandancia de la Guardia Civil y con la participación del Ayuntamiento de Alicante. También han tomado parte de la iniciativa agentes de la Guardia Civil junto a sus familias. 

 

La participación del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas y del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil en el acto ha permitido que los participantes realizaran una limpieza más exhaustiva y cuidada, no solo de la superficiede la playa, sino también del fondo marino.

 

El martes pasado, el Parlamento Europeo votó a favor de la prohibición de los plásticos de un solo uso, como platos, cubiertos, bastoncillos de algodón y pajitas, los cuales suponen el 70% de la basura marina. Hoy en día, más del 80% de la basura marina la forman plásticos, y se estima que pueda llegar a 12,7 millones las toneladas de plástico que acaban todos los años en los océanos.

 

"Todos nosotros podemos desempeñar un papel importante paracombatir la contaminación que sufren los mares. Por muy pequeñas que sean nuestras acciones individuales, cuando actuamos juntos, es posible efectuar grandes cambios. El objetivo de esta acción es intentar concienciar a nuestros conciudadanos que la UE sigue luchando para que losocéanos estén limpios y libres de contaminación", asegura el Director Ejecutivo de la EUIPO, Christian Archambeau. 

 

El evento del sábado ha sido uno más de los llevados a cabo en toda Europa en vísperas de la conferencia "OurOcean", que se celebrará en Bali (Indonesia), los días 29 y 30 de octubre con el fin de reunir compromisos y conseguir una mayor implicación de la industria, de organizaciones internacionales y de las administraciones públicas.

 

En la última conferencia, que tuvo lugar en Malta en 2017, la UE se comprometió a llevar a cabo más de 36 acciones concretas para lograr unos mares más sanos, limpios y seguros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.