Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

REDACCIÓN Viernes, 26 de Octubre de 2018

FORMAS DIGITALES DE COMUNICACIÓN

Fundamentos de una estrategia de email marketing eficaz y sostenible

El envío de emails es una de las estrategia más antiguas del marketing online, pero continúa siendo uno de los indicativos más fiables para conocer la efectividad de las campañas.

Las técnicas de marketing tradicionales han dado paso a nuevas formas digitales de comunicación. El envío de campañas más precisas no sólo conduce a una mayor tasa de conversión, sino también a una mejor aceptación de los mensajes de marketing por parte de los destinatarios.

 

Paradójicamente, muchas empresas todavía se niegan hoy a personalizar sus emails. Sin embargo, ahora es más fácil que nunca llevar a cabo estas operaciones de correo electrónico al tiempo que se minimizan los costes, tanto en tiempo como en dinero.

 

Cómo hacer email masivo

 

A pesar de que es una de las estrategia más antiguas del marketing online, el envío de emails sigue siendo uno de los mejores indicativos acerca de si una campaña está siendo efectiva o no. Por esta razón, contar con una buena base de datos a la que puedas enviar mediante correo electrónico todas las ofertas y novedades es imperativo si se pretende conocer más acerca de los que quiere el cliente.

 

¿Pero eso es caro? No. Ni en términos económicos ni en términos de esfuerzo. Proveedores como Mail Relay dan la posibilidad a sus clientes de enviar mails masivos a sus compradores de forma totalmente práctica y gratuita.

 

El email marketing se ha convertido en una herramienta estratégica en manos de los emprendedores de la web. ¿Para qué y cómo puede utilizarse? Aquí algunas ventajas de cómo hacer email masivo gratis gracias al servicio de Mail.

 

  • Definir el objetivo de una campaña de email

 

El email de marketing digital puede tener muchos objetivos: aconsejar, informar, vender, promocionar, dar a conocer. Por tanto, es muy importante definir un único objetivo por campaña para no perderse.

 

Una estrategia eficaz de correo también se basa esencialmente en la capacidad de ser preciso en el enfoque inicial: cómo dirigirse a los destinatarios, qué nivel de presión de marketing debe utilizarse; qué mensaje transmitir.

 

Otra consideración importante es la frecuencia de los envíos. Es esencial que se establezca un calendario anual de envio para lograr una visión global de la estrategia de email, utilizando los momentos clave del año (celebraciones, fiestas o eventos) para enmarcar la estrategia y crear una planificación por objetivo (clientes potenciales, nuevos, antiguos, suscriptores).

 

  • Trabajar en la forma de la campaña de email

 

La forma del email es un elemento crucial que debe estar anclado en la estrategia. En primer lugar, es importante hacer una clara distinción entre newsletter y email marketing: se utiliza un newsletter para informar al destinatario y el email marketing para vender. En consecuencia, los dos no tendrán la misma forma.

 

El boletín debe tener un diseño constante que refleje la imagen de la empresa, mientras que el email marketing puede tomar diferentes formas y explicaciones.

 

  • El diseño de un email marketing

 

En el caso de un email marketing pueden encontrarse varios escenarios:

 

  1. En B2C: la mayoría de las veces los emails en B2C son como boletines de noticias, es decir, un correo trabajado gráficamente. Pero el objetivo no es el mismo, por lo que es necesario adaptar el diseño colocando imágenes atractivas, botones de llamada a la acción o vídeos. El objetivo es siempre atraer tráfico al sitio web e idealmente a una landing page dedicada a la compra.
  2. En B2B: dependiendo del target y del campo de actividad, puede empezarse con un email gráfico como en B2C, o con un correo textual, especialmente en prospección y fidelización. Con una personalización precisa (nombre, ciudadanía, edad, geolocalización, etc.) la eficacia de un email en texto plano es mucho mayor que la de uno en HTML.

 

La razón es simple: si parece un email "clásico" enviado uno a uno desde un buzón como Outlook, el destinatario tiene más probabilidades de responder y es menos sospechoso de tener un aspecto publicitario.

 

En cualquier caso, es necesario adaptar el formato de la campaña de email marketing y plantillas en función del target, el contexto y el objetivo inicial.

 

Pasos para lograr una buena estrategia de email marketing

 

Usar un título cautivador, corto y a veces provocativo

 

Nadie hará clic en el email si el título es plano y aburrido. Los correos con las tasas de apertura más altas tienen un título corto (entre 6 y 11 palabras) que va directo al grano. También debe estar centrado en el lector y responder a sus necesidades, destacando los resultados que deben lograrse.

 

Escribir como si el lector fuera un amigo

 

Muchos correos no se leen hasta el final por un motivo simple: el lector no siente nada al leerlos. A los lectores les gusta saber que se está hablando de ellos y no de otras personas, esto es psicología humana y se debe tener en cuenta.

 

No enviar spam

 

Cada vez que se utilizan términos como increíble, gran, promoción, gratis, el lector verá a un vendedor desesperado por ofrecer un producto, por lo tanto es importante evitar usar esos términos. Además, para que la dirección de email no sea spam, debe tratarse de no enviar varios correos por semana o por día.

 

Pedir solo una cosa

 

Para lograr que los lectores reaccionen a los emails es recomendable pedirles que realicen una sola acción para que les resulte más fácil. Esto implica que la estructura del correo debe converger hacia un único objetivo como: dejar un mensaje, visitar un blog o compartir el contenido de email.

 

Segmentar

 

En la estrategia de email marketing se recluta a los suscriptores de varias maneras. Esto puede hacerse por medio de:

 

  • La landing con un bono para descargar.
  • Un formulario de inscripción.
  • Una ventana emergente.
  • Un enlace en otro blog o Facebook.

 

Y finalmente diseñar cada fuente de captura con un contenido, un propósito y un mensaje diferente.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.