Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 16:11:44 horas

REDACCIÓN Jueves, 25 de Octubre de 2018

CONGRESO EN BENIDORM

Las viviendas turísticas alertan del daño del Consell al sector

Las principales asociaciones de apartamentos y viviendas turísticas de la Comunidad Valenciana se han puesto en pie de guerra contra la nueva Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad, cuyo marco regulatorio de apartamentos turísticos "puede suponer en la práctica la asfixia del sector".

Las principales asociaciones de apartamentos y viviendas turísticas de la Comunitat Valenciana han redactado un manifiesto que se ha hecho público durante la celebración del IV Congreso Nacional de Apartamentos y Viviendas Turísticas que se celebra hoy jueves en Benidorm.

Las asociaciones han calificado de "ilegalidad" el deseo de "algunos representantes políticos autonómicos y municipales" que han expresado la posible aplicación retroactiva de la ley, lo que conllevaría la "desautorización" de más del 80% de las viviendas turísticas.

En el manifiesto, las diferentes asociaciones firmantes consideran que la "hiperregulación" de la ley es un "ataque" a algunos derechos fundamentales recogidos en la Constitución.

Igualmente afirman que el desarrollo reglamentario de la ley, según está anunciado, "es ir contra la libertad y contra el signo de los tiempos".

Además creen que el "daño" que se provocará en la economía afectará no solo a las empresas y propietarios de viviendas turísticas "sino a otros muchos sectores esenciales de la economía de la Comunidad Valenciana".

Por último, el manifiesto recoge la opinión de los firmantes de que hay "algún lobby interesado en atacar a las viviendas turísticas" y que de ahí proviene "el continuo bombardeo en los medios de comunicación contra nuestra actividad".

Previo a la presentación del manifiesto, la directora general de Turismo, Raquel Huete (en la imagen), ha recordado a las asociaciones de pisos turísticos los compromisos adquiridos tanto por la administración como por el sector de las viviendas.

Huete ha señalado que entre esos compromisos estaba "intercambiar información" entre las asociaciones y no comercializar viviendas que no cumplen la legalidad. Asimismo, ha recordado que la regulación de los pisos turísticos es urbanística "y eso es potestad de los ayuntamientos".

Y es ahí donde surge el principal problema porque las empresas se encuentran que, para legalizar las nuevas viviendas, necesitan de un certificado de compatibilidad urbanística que las administraciones locales no les dan.

En ese sentido, Juan Villanueva, presidente de la Asociación de Viviendas de Alquiler para Estancias Cortas de Valencia (AVAEC), ha vaticinado "tiempos difíciles" para el sector porque "los ayuntamientos no saben qué hacer con los certificados".

Un aspecto en el que ha abundado también Mariano Espinosa, presidente de la Asociación Empresarial de Alquiler de Viviendas de la provincia de Alicante (AEA), al aludir a la campaña realizada para la legalización de los pisos turísticos.

"Si después de la campaña llegamos a los ayuntamientos y no podemos declararlas, ya me dirán qué hacemos".

Por ello, Espinosa se ha quejado de que "ni siquiera nos conceden una provisionalidad hasta que todo se arregle para poder trabajar". "Es una locura", ha añadido.

En su opinión, "no se entiende como una Comunidad que vive en buena parte del alquiler turístico, se le ocurra frenar la actividad. Es un daño inmenso que hay que corregir".

Por otro lado, durante la inauguración del congreso, al que ha acudido el diputado provincial de Turismo, Eduardo Dolón, el alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha alabado el papel del sector de los alquileres turísticos, que está "relacionado con la excelencia y la calidad".

Sin embargo, Pérez también ha reconocido que el cambio legislativo "ha generado incertidumbre y ello precisa de respuestas". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.