Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

EFE / AP Miércoles, 24 de Octubre de 2018

CENTROS PENITENCIARIOS

Huelga de funcionarios de prisiones: las cifras cambian

La huelga convocada este miércoles entre los 3.000 empleados de los siete centros penitenciarios de la Comunitat Valenciana ha alcanzado un seguimiento que varía desde el 90 % que estima el sindicato Acaip al 66,7 % según los datos de Instituciones Penitenciarias.

La huelga general, que afecta a todos los centros de trabajo, ha sido seguida por el 99 % de los funcionarios del área de Interior que trabajan en Picassent (Valencia) y por el 75 % de los del área administrativa, lo cual ha sido considerado un "éxito" por el responsable de Salud Laboral de Acaip, Alberto Téllez.

En declaraciones a Efe, Téllez ha informado de que Acaip ha recurrido los servicios mínimos fijados por la Administración, por considerarlos "excesivos" en puestos "no esenciales".

La convocatoria de huelga general se mantiene para el próximo viernes y para los días 6, 8, 13 y 15 de noviembre en los dos centros penitenciarios de Castellón, los tres de Alicante y los dos de Valencia.

Los sindicatos reivindican la necesidad de "abordar una negociación real, tras la propuesta presentada por la Administración penitenciaria el pasado 25 de septiembre y que fue retirada sólo tres día después bajo el argumento de restricción presupuestaria", según Acaip.

Esta propuesta, ha indicado el sindicato, suponía un incremento retributivo de 123 millones de euros a los largo del periodo 2019-2021. 

 

Los sindicatos CSIF, UGT, ACAIP, CCOO y CIG como organizaciones mayoritarias en los establecimientos penitenciarios de Fontcalent y Villena explican que instan al Gobierno al desbloqueo del conflicto laboral, que desde hace más de un año mantienen con la Administración Penitenciaria.

 

Los sindicatos denuncian la necesidad de abordar una "negociación real", tras la propuesta presentada por la Administración Penitenciaria el pasado 25 de septiembre y que fue retirada tan solo tres día después bajo el argumento de restricción presupuestaria y que suponía un incremento retributivo de 123 millones euros a los largo del periodo 2019-2021.

 

"Los trabajadores y trabajadoras de prisiones nos encontramos absolutamente indignados; entendemos que desde la Administración se ha faltado al respeto a los empleados y empleadas de las prisiones y es por ello que hemos convocado una serie de medidas de presión que han dado comienzo hoy con el primero de los seis días de huelga en los centros penitenciarios de Fontcalent y de Villena, así como en el conjunto de centros dependientes de la Secretaria General de Instituciones Penitenciarias, y que se extenderán a lo largo de los meses de octubre (26) y noviembre (6, 8, 13 y 15)".

 

Además, consideran que el dialogo que iniciaron con el PSOE y con sus socios de gobierno ha quedado truncado.

 

"El Gobierno debe volver a la negociación con la propuesta de reclasificación de centros y adecuar el salario de los empleados y empleadas de prisiones a las reales cargas de trabajo. Reconociendo de la misma forma que sin personal suficiente la administración penitenciaria no podrá llevar a cabo los objetivos de reeducación y reinserción que la legislación le encomienda".

 

También denuncian los "abusivos servicios mínimos" que les "impiden un desarrollo normalizado de un derecho legítimo como lo es el derecho de huelga".                    

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.